Mundo

Unicef activa medidas de emergencia ante impacto del huracán Irma

El organismo centrará sus esfuerzos en el suministro de agua potable y alimentos, así como en la seguridad de niños, niñas y adolescentes.

Susana Noguera  | 06.09.2017 - Actualızacıón : 07.09.2017
Unicef activa medidas de emergencia ante impacto del huracán Irma Imagen de la devastación causada por el huracán Matthew a su paso por Jeremie, Haití, en octubre de 2016. Ahora, este país se prepara para recibir al huracán Irma. (Logan Abassi - ONU) Crédito: ONU / Logan Abassi ​

BOGOTÁ, Colombia

El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) activó este miércoles los protocolos para situaciones de emergencia ante la llegada del huracán Irma a diversas islas del Caribe.

El organismo se encuentra en contacto con los gobiernos y las agencias de Naciones Unidas para brindar asistencia humanitaria.

Las principales preocupaciones de Unicef, previas al impacto, se centran en el suministro de agua potable, alimentos, y en la seguridad de niños, niñas y adolescentes.

Unicef activó su plataforma U-Report, que enviará mensajes de alerta a través de Facebook Messenger y de otras redes sociales para mantener informada a la población sobre cómo actuar ante la llegada del huracán.

El número de personas, especialmente jóvenes, que han solicitado recibir esta información ha aumentado rápidamente en las últimas 24 horas, especialmente en Haití y República Dominicana.

El huracán Irma es de categoría 5, el nivel más alto dentro de la escala Saffir-Simpson. Se teme que pueda causar daños devastadores en Antigua y Barbuda, Dominica, San Martín, San Cristóbal y Nieves, y las Islas Vírgenes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın