Mundo

Unión Europea sanciona al presidente bielorruso Alexander Lukashenko

El Consejo de la Unión Europea también agregó a 14 miembros de las autoridades bielorrusas, incluido el hijo del mandatario, a la lista de personas sancionadas por la represión violenta y la intimidación de manifestantes pacíficos.

Büşra Nur Bilgiç Çakmak  | 07.11.2020 - Actualızacıón : 08.11.2020
Unión Europea sanciona al presidente bielorruso Alexander Lukashenko El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. (Milos Miskov - Archivo Agencia Anadolu)

Ankara

La Unión Europea agregó al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, y a otros 14 funcionarios en su lista de sanciones por cometer "represión en curso".

“El Consejo agregó este viernes a 15 miembros de las autoridades bielorrusas, incluido Alexandr Lukashenko, así como a su hijo y al asesor de seguridad nacional, Viktor Lukashenko, a la lista de personas sancionadas en relación con la represión violenta y la intimidación de manifestantes pacíficos, miembros de la oposición y periodistas después las elecciones presidenciales de 2020 en Bielorrusia”, de acuerdo con un comunicado de la UE.

Las medidas restrictivas incluyen una prohibición de viajar, una congelación de activos y la prohibición de que los ciudadanos y empresas de la UE pongan fondos a disposición de los que figuran en la lista.

El secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, dio la bienvenida a la decisión de la UE en un tuit. “El Reino Unido impuso sanciones de Magnitsky a Bielorrusia, incluido Lukashenko, a finales de septiembre. Me complace que la UE adopte ahora sanciones similares. Estamos comprometidos a hacer rendir cuentas a quienes violan los derechos humanos”.

El 12 de octubre, el bloque dijo que Lukashenko se agregaría a su lista de sanciones si la situación en el país no mejoraba.

Ver también: Oposición de Bielorrusia gana el Premio Sájarov 2020 de la Unión Europea

Bielorrusia se ha visto sacudida por protestas masivas desde que Lukashenko, quien ha gobernado la ex nación soviética durante más de 26 años, fue reelegido para un sexto mandato en las elecciones del 9 de agosto.

Sviatlana Tsikhanouskaya, que ahora vive exiliada en Lituania, fue el principal rival de Lukashenko.

Tanto Estados Unidos como la UE rechazaron las elecciones presidenciales e impusieron sanciones contra los principales funcionarios bielorrusos por su papel en la manipulación de votos y la represión de los manifestantes.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.