UNESCO: uno de cada tres estudiantes en el mundo es víctima de acoso
La directora General Audrey Azoulay apuntó que 'proteger nuestras escuelas de todas las formas de violencia significa también luchar contra el acoso, que inflige sufrimientos físicos y morales a millones de niños de todo el mundo'.

BOGOTÁ
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señaló que uno de cada tres estudiantes en el mundo es víctima de acoso.
La directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, apuntó que “proteger nuestras escuelas de todas las formas de violencia significa también luchar contra el acoso, que inflige sufrimientos físicos y morales a millones de niños de todo el mundo”.
Según un estudio realizado por la UNESCO en 144 países -y publicado en el 2019-, “una de las principales consecuencias en las víctimas de este lastre se ve en los resultados académicos de los escolares, ya que estos estudiantes tienen el doble de probabilidades de faltar a las clases”.
Ver también: Estudio indica que el discurso de odio en línea aumentó durante la pandemia
Otro fenómeno está relacionado con el ciberacoso. Según los datos recopilados por la UNESCO en siete países europeos, la proporción de niños entre 11 y 16 años que fueron víctimas de ciberacoso creció del 7% al 12% entre 2010 y 2014.
“Aunque se produzca en el universo 'virtual', el ciberacoso tiene consecuencias muy reales en la salud de los niños. Y es que, más allá de las cifras, hay tragedias insoportables, trayectorias educativas truncadas y vidas a veces permanentemente rotas”, destacó Azoulay.
El primer Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el ciberacoso se aprobó por unanimidad de los 193 Estados miembros de la UNESCO en la 40 reunión de su conferencia general.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.