Unas 160 personas han sido detenidas en las protestas contra el arresto del rapero Pablo Hasél en España
Las protestas tienen como objetivo exigir la liberación inmediata de Pablo Hasél, quien fue acusado de glorificar al terrorismo e insultar a la monarquía y las instituciones estatales en una serie de tuits y en las letras de sus canciones.

Madrid
Durante las manifestaciones que se han realizado durante los últimos seis días en España contra el arresto del rapero Pablo Hasél, la Policía ha arrestado a unas 160 personas, revelaron las autoridades de Policía este lunes.
Según el informe policial, gran parte de los arrestos (129) se han dado en la región de Cataluña, de donde es originario Hasél.
Las protestas tienen como objetivo exigir la liberación inmediata de Hasél, cuyo verdadero nombre es Pablo Rivadulla, quien fue acusado de glorificar al terrorismo e insultar a la monarquía y las instituciones estatales en una serie de tuits y en las letras de sus canciones.
Algunos de los tuits que le dieron una sentencia de prisión de nueve meses incluyeron llamar al exrey español, Juan Carlos (actualmente exiliado en Abu Dabi en medio de acusaciones de corrupción), ladrón y jefe de la mafia, y acusar a la Policía española de tortura e impunidad.
Diferentes sectores del Gobierno español y organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional han catalogado la sentencia de Hasél como "injusta".
Además de las manifestaciones, más de 200 artistas españoles, incluido el director de cine Pedro Almodóvar y el actor Javier Bardem, firmaron una petición para pedir la libertad de Hasél y exigir al Gobierno español cambiar las leyes de libertad de expresión al advertir que dichas leyes suponen una amenaza para "todas las personalidades públicas que se atrevan a criticar abiertamente las acciones de las instituciones estatales".
Algunas de las manifestaciones han derivado en saqueos y ataques a tiendas. El sábado, algunos manifestantes destrozaron las vitrinas de las tiendas Nike, Tommy Hilfiger, Versace y Diesel en la calle comercial barcelonesa de La Gracia, irrumpieron y se llevaron todo lo que pudieron.
Una de las tácticas más usadas de los manifestantes es la formar barricadas entre ellos y la Policía utilizando cualquier cosa que se pueda mover en la calle: grandes contenedores de basura, vehículos, letreros de las calles o mesas de café. Las amontonan y las incendian, lo que dificulta el paso de las fuerzas de seguridad, pero también genera daños.
Ver también: España vive una nueva jornada de protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél
Las barricadas en llamas han dañado carreteras y edificios cercanos e incluso han derretido semáforos. Solo en Barcelona, el daño a la propiedad pública se ha fijado en alrededor de USD 1 millón.
Las protestas también han dado paso a enfrentamientos directos entre policías y manifestantes. Varias personas han resultado gravemente heridas, incluida una joven que perdió el ojo tras recibir un disparo con una bala de goma.
Fuera de Cataluña, también se han detenido a manifestantes en Madrid, Bilbao, Granada y Pamplona.
Se han convocado más protestas para el lunes por la noche en Barcelona, lo que marcará el séptimo día consecutivo de enfrentamientos en la capital catalana.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.