Mundo

Una nueva ley en la India prohíbe los matrimonios entre personas de diferentes religiones

El gobierno del estado indio de Uttar Pradesh introdujo el mes pasado una polémica ley contra la llamada "yihad del amor".

Shuriah Niazi  | 13.12.2020 - Actualızacıón : 14.12.2020
Una nueva ley en la India prohíbe los matrimonios entre personas de diferentes religiones Policía en la India (Archivo Agencia Anadolu)

Ankara

Haidar Mansuri, de 34 años, y Shabila Chand, de 28 años, en el estado indio de Uttar Pradesh decidieron casarse después de un año de noviazgo. Shabila dejó su casa en Azamgarh para casarse con Haidar, residente de Kushinagar.

Cuando estaban a punto de casarse el 8 de diciembre, alguien informó a la Policía y a los miembros de los grupos hindúes de derecha Bajrang Dal e hindú Vahini, que llegaron al lugar.

Alegaron que el chico era musulmán y la chica hindú, lo cual, según ellos, era un caso de "yihad del amor", término utilizado por los grupos de derecha que reclaman que los hombres musulmanes buscan mujeres hindúes para que se conviertan al islam fingiendo que las aman.

"No quiero comentar más sobre este tema. Hemos sufrido mucho", dijo Haidar a la Agencia Anadolu.

Un activista local, Armaan Khan, que estaba facilitando este matrimonio, dijo: "Haidar Mansuri me pidió que le ayudara a casarse con Shabila Chand. Llamé a un qazi [un clérigo musulmán que lleva a cabo matrimonios] para solemnizar la Nikah [la boda]. Mientras tanto, los miembros de algunos grupos de derecha llegaron al lugar. Se llamó a los oficiales de Policía y se alegó que el matrimonio se realizaba entre un musulmán y un hindú".

La pareja, junto con el qazi, fue llevada a una estación. La chica, musulmana, había dejado la casa de sus padres en Azamgarh sin informarles ya que ellos se oponían a su matrimonio con Haidar. Sus padres presentaron una denuncia policial por la desaparición de su hija. La pareja pasó la noche en la comisaría y al día siguiente se le permitió casarse después de que la Policía descubriera que ambos eran musulmanes.

Dos días después del incidente, la Policía aclaró que las medidas tomadas por ellos no equivalían a una violación de los derechos humanos de ninguna persona. Argumentó que no había infringido ninguna ley y que solo había investigado un caso penal en virtud de la nueva y estricta Ley contra la conversión.

Una ley contra las parejas de personas de diferentes religiones

El mes pasado, el mayor estado de la India, Uttar Pradesh, bajo la presión de los grupos hindúes de derecha, presentó una polémica ley denominada "Ordenanza de prohibición de conversiones ilegales 2020", contra la llamada "yihad del amor".

La nueva ley dispone que las parejas interreligiosas que deseen casarse deben informar a los magistrados de distrito con dos meses de antelación y prohíbe las conversiones engañosas y forzadas, incluida la conversión para el matrimonio.

La ley también sugiere una pena de prisión de hasta 10 años para los infractores. La ordenanza fue aprobada en medio de la publicidad de los medios y la intensa discusión sobre la "yihad del amor".

Los críticos sostienen que la ley tiene como objetivo a los hombres musulmanes y podría ser utilizada para acosar a las parejas hindúes-musulmanas. Pero muchos otros estados gobernados por el BJP, el partido de Gobierno, han preparado o están preparando leyes similares.

En Uttar Pradesh se registraron muchas denuncias policiales tan pronto como la nueva ley entró en vigor, pero varias de ellas parecían estar motivadas sin ninguna prueba creíble.

El primer caso del estado se registró en el distrito de Bareilly, en el que la Policía detuvo al acusado en el plazo de una semana y lo envió a prisión.

Pero una semana más tarde, en el mismo distrito, cuando la familia de una niña presentó un primer informe la Policía se negó a registrar el caso aparentemente porque los acusados eran hindúes y no musulmanes.

El 5 de diciembre, Shahid Mian, que vive en la comisaría de Premnagar del distrito de Bareilly, presentó una denuncia de que su hija de 22 años fue secuestrada por tres personas. Shahid presentó un caso contra Siddharth Saxena alias Aman, su hermana Chanchal y Manoj Kumar Saxena, el propietario de una empresa. Shahid le dijo a la Agencia Anadolu: "El 1 de diciembre, mi hija desapareció. Presentamos una denuncia policial el 5 de diciembre de que mi hija había sido secuestrada por Manoj y Aman. La Policía recuperó a la niña al día siguiente, pero no nos permitieron verla. Estamos preocupados por su bienestar".

Sin embargo, el Superintendente de Policía de Bareilly, Ravindra Kumar, dijo que la niña ha dicho que quiere vivir con Aman. Afirmó que tanto la chica como el chico son adultos y que son libres de casarse y que no hay tal cosa como la conversión forzada en este caso. Pero en casos similares, los hombres musulmanes son inmediatamente fichados y arrestados cuando se presentan quejas contra ellos.

Ver también: ¿Se ha construido un discurso que alienta la islamofobia en Europa?

Arrestos a musulmanes

En otro de esos casos, Rashid Ali, de 22 años, y su hermano Salim fueron arrestados recientemente en el distrito de Moradabad del estado cuando Rashid iba a registrar el matrimonio con su esposa.

La Policía indicó que la familia de la joven presentó una denuncia de que Rashid se había convertido por la fuerza y se había casado con su hija. Pero Rashid dijo a los periodistas que su esposa se había casado con él sin ninguna presión el 24 de julio y que iban a registrar el matrimonio.

La población local ha afirmado que algunas personas del derechista Bajrang Dal crearon un alboroto y presionaron a la Policía para que arrestaran al joven bajo la nueva ordenanza. Según algunos críticos, en algunos casos cuando los jóvenes musulmanes fueron arrestados, no se tomaron sus declaraciones ni las de las mujeres pese a ser adultos.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.