Un tribunal federal suspende orden judicial que limitaba el uso de la fuerza de los agentes de inmigración en Chicago
Un panel de tres jueces del Séptimo Circuito aceptó la solicitud de emergencia del gobierno de Trump para suspender la orden emitida a principios de este mes por la jueza de distrito Sara Ellis.
ESTAMBUL
Un tribunal federal de apelaciones de EEUU suspendió una orden judicial que limitaba el controvertido uso de la fuerza y el trato de los agentes de inmigración con manifestantes y periodistas en Chicago, ciudad que fue blanco de la represión federal contra los inmigrantes.
Un panel de tres jueces del Séptimo Circuito aceptó la solicitud de emergencia del gobierno de Trump para suspender la orden emitida a principios de este mes por la jueza de distrito Sara Ellis.
En su decisión, el panel indicó que era probable que el gobierno tuviera éxito, calificando la orden del tribunal de distrito de "excesivamente amplia" y afirmando que había incluido indebidamente a "una amplia gama de acusados... incluyendo al presidente de los Estados Unidos, los Departamentos de Seguridad Nacional y Justicia en su totalidad, y a cualquier persona que actuara en connivencia con ellos".
El panel señaló que la orden era "demasiado prescriptiva", describiendo armas y herramientas específicas para el control de disturbios de una manera que "se asemeja a una regulación federal", y concluyó que Ellis estaba "infringiendo indebidamente" la separación de poderes entre las ramas ejecutiva y judicial del gobierno federal.
La orden de Ellis prohibía varias formas de fuerza, como empujar o forcejear, exigía que los agentes emitieran advertencias antes de usar gas lacrimógeno u otras armas antidisturbios, y obligaba a la mayoría de los agentes a portar identificación visible y cámaras corporales.
El gobierno de Trump enfrenta una serie de demandas legales por parte de manifestantes, detenidos y autoridades estatales y locales, mientras continúa con una agresiva represión migratoria a nivel nacional que ha resultado en la detención de miles de migrantes en varios estados.
El uso de la fuerza contra los manifestantes ha sido un punto especialmente álgido, con activistas que se oponen a lo que consideran un uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos, incluyendo a miembros del clero que fueron atacados mientras dirigían oraciones.
Tras prometer perseguir a los inmigrantes indocumentados que sean delincuentes o terroristas, el gobierno de Trump ha sido criticado por usar tácticas violentas y buscar deportar a inmigrantes estadounidenses que llevan mucho tiempo en el país y que respetan la ley, muchos de ellos miembros respetados de la comunidad con familias.
Los críticos han señalado que las órdenes a los agentes de inmigración para realizar miles de detenciones diarias están alimentando la polémica represión.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
