Mundo

Un documental de investigación muestra el trato que la Policía australiana da a los niños de comunidades indígenas

Un vídeo muestra a una niña indígena de 14 años, conocida como Sam, siendo internada en una celda de aislamiento en una casa de vigilancia de Cairns.

Amir Latif Arain  | 17.07.2024 - Actualızacıón : 18.07.2024
Un documental de investigación muestra el trato que la Policía australiana da a los niños de comunidades indígenas Archivo. (AA)

ANKARA

Un documental de investigación transmitido por una emisora ​​local destaca el trato que Australia da a los niños de comunidades indígenas.

Imágenes de CCTV muestran a niños indígenas colocados en celdas de aislamiento en estado de angustia. Un vídeo muestra a una niña indígena de 14 años, conocida como Sam, siendo internada en una celda de aislamiento en una casa de vigilancia de Cairns.

La niña de las Primeras Naciones, de la ciudad de Cairns en Queensland y que tiene una discapacidad intelectual grave, lucha con la policía e intenta escapar hasta que su brazo queda atrapado en la puerta.

Sam, cuyo nombre ha sido cambiado para el documental, fue puesto en aislamiento después de ser encontrada arrojando papel higiénico a una cámara de CCTV. Su abuela dice que Sam tiene la capacidad mental de un niño de guardería y las habilidades lingüísticas de un niño de tres años y que ha sido considerada no apta para ser juzgada ante un tribunal.

Las imágenes obtenidas de una investigación de un año de duración por SBS y Guardian Australia muestran a Sam, que entonces tenía 13 años, cada vez más angustiada después de ser llevada a la celda e intentar escapar varias veces. En su cuarto intento, su brazo quedó atrapado en la puerta, lo que la hizo gritar de dolor. Más tarde la llevaron a un hospital y le pusieron grilletes en las piernas, y los registros policiales indican preocupaciones de que tuviera el brazo roto. Dos meses después, Sam fue arrestada nuevamente y puesta nuevamente en aislamiento.

La investigación pone de relieve preocupaciones de larga data en materia de derechos humanos sobre el trato dado a los niños en las casas de vigilancia de la policía de Queensland. Estas instalaciones, a menudo adjuntas a las comisarías de policía, están destinadas a retener a delincuentes adultos durante períodos cortos, especialmente cuando están ebrios o alteran el orden público. Sin embargo, niños de hasta 11 años permanecen retenidos allí durante períodos prolongados, a veces junto a adultos.

Los escuadrones policiales que se ocupan de los delincuentes infantiles, como el Task Force Guardian en Queensland, arrestaron a más de 1.400 niños durante el año pasado. El mismo año, el Gobierno de Queensland enmendó la Ley de Derechos Humanos del estado para permitir mantener a los niños en casas de vigilancia.

El ministro de Justicia Juvenil de Queensland, Di Farmer, afirmó que el sistema cuenta con suficientes controles y contrapesos para prevenir y abordar el abuso y el maltrato. “No me disculpo por mantener segura a la comunidad. Si un joven es un riesgo para sí mismo o para la comunidad, entonces será detenido y estará detenido en una casa de vigilancia porque un tribunal lo ha dictaminado”.

La policía de Queensland rechazó múltiples solicitudes de comentarios, pero afirmó que cuando un joven es detenido, se evalúa su salud física y mental. No hicieron comentarios sobre casos específicos, pero reconocieron tener conocimiento de las acusaciones y afirmaron que serían investigadas.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın