Mundo

Un banco suizo ocultó la identidad del rey emérito de España luego de una millonaria transacción

Este hecho hace parte de las investigaciones de la Fiscalía suiza contra el banco Mirabaud & Cie y Juan Carlos I por lavado de dinero.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 28.11.2020 - Actualızacıón : 30.11.2020
Un banco suizo ocultó la identidad del rey emérito de España luego de una millonaria transacción El rey emérito de España, Juan Carlos I (Mustafa Yalçın - Agencia Anadolu)

Colombia

Para proteger al máximo la identidad del rey emérito de España, Juan Carlos I, cuando el Gobierno de Arabia Saudita le consignó USD 100 millones, el banco suizo Mirabaud & Cie solo les habló de la millonaria cuenta a seis de sus socios, según la declaración de directivos de la entidad financiera a la Fiscalía de Suiza.

La transferencia la hizo en 2008 el Ministerio de Finanzas de Arabia Saudita y el dinero llegó directamente a Juan Carlos I, aunque la cuenta en la que se depositó estaba a nombre de la Fundación Lucum, de origen panameño y de la cual el primer beneficiario era el monarca. 

De acuerdo con testimonios dados por directivos del banco a la Fiscalía suiza, no se hicieron mayores verificaciones para confirmar la razón de la “donación” que hizo el Gobierno saudí al rey emérito, proceso que es obligatorio en la mayoría de países cuando se trata de grandes sumas de dinero.

Por este escándalo, desde 2018 el banco Mirabaud & Cie enfrenta una investigación por presunto lavado de dinero y pago de sobornos.

Según Yves Bertossa, fiscal suizo que lleva el caso, un consorcio español habría ganado la licitación internacional para construir entre Medina y la Meca, en Arabia Saudita, la línea de alta velocidad ferroviaria (AVE). Juan Carlos I fue el mediador para que las empresas españolas se ganaran el contrato.

Ver también: España: Juan Carlos I enfrentará una nueva investigación judicial por blanqueo de capitales 

La Fiscalía suiza cree que los USD 100 millones serían el pago de la comisión por ser el interlocutor del contrato, pues Juan Carlos I habría logrado que el consorcio hiciera una rebaja de 30% frente al valor inicial de su oferta, lo que significó un gran ahorro para el Estado saudí. 

Todos estos factores, sumados al secretismo alrededor del beneficiario de la cuenta en el banco Mirabaud & Cie, aumentan las sospechas que recaen sobre la corrupción en la que habría incurrido el rey emérito, quien se encuentra desde el 3 de agosto en Emiratos Árabes Unidos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.