Mundo

UE: “Israel ha acordado medidas significativas para mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza”

La jefa de la diplomacia europea afirmó que “estas medidas se están implementando o se implementarán en los próximos días, con el entendimiento común de que la ayuda a gran escala debe entregarse directamente a la población”.

Daniel Gallego  | 10.07.2025 - Actualızacıón : 11.07.2025
UE: “Israel ha acordado medidas significativas para mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza” Hassan Jedi - AA

ESTAMBUL

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, la estoniana Kaja Kallas, anunció este jueves que “Israel ha acordado medidas significativas para mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza”.

En un comunicado, Kallas informó que Israel acordó las medidas “tras las resoluciones del Gabinete israelí y el diálogo constructivo entre la” Unión Europea (UE) “e Israel”, y afirmó que “estas medidas se están implementando o se implementarán en los próximos días, con el entendimiento común de que la ayuda a gran escala debe entregarse directamente a la población y de que se seguirán tomando medidas para garantizar que no se desvíe hacia Hamás”.

Kallas señaló que las medidas incluyen, “entre otras, el aumento sustancial del tráfico diario de camiones con alimentos y artículos no alimentarios que entran en Gaza, la apertura de varios cruces fronterizos tanto en el norte como en el sur” de la franja, “la reapertura de las rutas de ayuda jordanas y egipcias, la habilitación de la distribución de alimentos a través de panaderías y comedores públicos en toda la Franja de Gaza, la reanudación del suministro de combustible para su uso en las instalaciones humanitarias hasta que alcancen un nivel operativo, la protección del personal humanitario y la reparación y facilitación de obras en infraestructuras vitales como la reanudación del suministro eléctrico a la planta de desalinización de agua” de la franja.

La alta representante recalcó que la UE “está dispuesta a coordinarse con todas las partes interesadas humanitarias pertinentes, las agencias de la ONU y las ONG sobre el terreno para garantizar la rápida implementación de estas medidas urgentes”, e indicó que la UE “pide, una vez más, un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes restantes, y apoya los esfuerzos actuales de Egipto, Qatar y Estados Unidos como mediadores”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın