Mundo

Ucrania impone restricciones en la entrada de hombres rusos

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, aseguró que la población civil no quedaría afectada por la declaración de la ley marcial en el país.

Emre Gürkan Abay  | 01.12.2018 - Actualızacıón : 01.12.2018
Ucrania impone restricciones en la entrada de hombres rusos El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko. (Vladimir Shtanko - Agencia Anadolu)

Kiev

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, anunció que impondrían restricciones a la entrada al país de hombres rusos de entre 16 y 60 años de edad.

El mandatario agregó que: “Debemos impedir que los que en realidad son representantes del Ejército ruso formen unidades especiales en nuestro país”, dijo Poroshenko.

El presidente también aseguró que la población civil no quedaría afectada por la declaración de la ley marcial en el país. “Gracias a la ley marcial poseemos los instrumentos necesarios para impedir la agresión rusa”, añadió Poroshenko.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, criticó la medida de Ucrania para restringir la entrada de sus ciudadanos al país.

Durante su rueda de prensa semanal, Zajárova tildó los desarrollos en Ucrania como “una disfunción total del sistema estatal”.

“Esta decisión es el resultado de los movimientos agresivos de la administración del país”, añadió la portavoz en respuesta a las restricciones impuestas por Ucrania.

El domingo, Rusia capturó tres embarcaciones ucranianas y a sus tripulantes en el mar de Azov, cerca de las costas de la península de Crimea.

Rusia dijo que las embarcaciones habían ignorado llamados para que se detuvieran, lo cual suscitó una respuesta militar.

La Armada ucraniana acusó a Rusia de disparar contra sus embarcaciones en la costa de Crimea y aseguró que algunos tripulantes resultaron heridos y que los barcos involucrados fueron capturados.

En marzo de 2014, Rusia anexó la península de Crimea después de un controversial referendo, suscitando la ira de la comunidad internacional mientras soldados rusos ocupaban la región durante el referendo.

Ucrania también culpa a Rusia por la violencia separatista que se vive en el oriente de Ucrania, cerca de la frontera con Rusia.

*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın