Mundo

Ucrania agradeció la decisión de EEUU de suministrarles armas

La decisión de Estados Unidos de armar a Ucrania es una “vacunación transatlántica” contra Rusia, dijo el presidente Petro Poroshenko.

Diyar Güldoğan  | 25.12.2017 - Actualızacıón : 26.12.2017
Ucrania agradeció la decisión de EEUU de suministrarles armas El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, durante una rueda de prensa conjunta con el secretario de Defensa de los EEUU, James Mattis, luego de una reunión en Kiev, Ucrania, el 24 de agosto de 2017. (Vladimir Shtanko - Agencia Anadolu)

UCRANIA

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, agradeció este sábado a Estados Unidos por su decisión de suministrarle armamento de defensa letal a Ucrania.

“Estoy agradecido por el liderazgo del presidente Donald Trump, la clara posición de todos nuestros amigos americanos y el fuerte apoyo bipartidista a Ucrania”, dijo Poroshenko en una declaración presidencial.

Poroshenko aseguró que el paso tomado por Washington fue una adecuada respuesta a la ocupación en el territorio ucraniano y el deficiente esfuerzo de Rusia para cumplir sus compromisos.

De igual manera comentó que el armamento americano en manos de los soldados ucranianos no será usado para una ofensiva sino para una respuesta en caso de que haya un ataque por parte de Rusia, para proteger a los soldados y a los civiles ucranianos, y para su propia defensa.

“También es una vacunación trasatlántica contra el virus de agresión ruso”, añadió Poroshenko.

Los señalamientos se dan un día después de que la vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Heather Nauert, anunciara que su país proveerá a Ucrania con “capacidades de defensa mejoradas” para ayudar al país a defender su soberanía e integridad territorial.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Ryabkov, advirtió este sábado a Washington de no “cruzar la línea”.

“El armamento americano podría generar nuevas víctimas en nuestro vecino país y no podemos permanecer indiferentes a esto”, dijo Ryabkov, de acuerdo con un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El viceministro añadió que EEUU está “claramente” presionando a Kiev para una nueva “matanza”.

Ucrania ha sido sacudida por el conflicto desde marzo de 2014, luego de la anexión de Crimea a Rusia, después de un voto de independencia ilegal.

La Asamblea General de la ONU votó para proclamar esta anexión, por parte de Rusia, como ilegal.

Turquía, junto con varios países de la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea, no reconoce a Crimea como parte del territorio ruso.

Las partes en conflicto firmaron un acuerdo de cese al fuego en Minsk, en febrero de 2015, con la mediación de Francia y Alemania, pero los enfrentamientos continuaron, cobrando la vida de más de 10.000 personas, de acuerdo con la ONU.

*Ana María Castro Castro contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın