Mundo

Twitter acepta la oferta de compra de Elon Musk por valor de USD 44.000 millones

Aunque muchos usuarios de esta red social han protestado por la adquisición, Musk dijo que el acuerdo no afectaría a la compañía ni a sus políticas.

Ovunc Kutlu y Michael Hernández  | 26.04.2022 - Actualızacıón : 29.04.2022
Twitter acepta la oferta de compra de Elon Musk por valor de USD 44.000 millones En esta ilustración fotográfica el perfil de Twitter del CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, se muestra en la pantalla de un teléfono móvil en Ankara, Turquía, el 18 de abril de 2022. (Celal Güneş - Agencia Anadolu)

Washington/Ankara
Twitter anunció este lunes que aceptó la oferta de compra de Elon Musk de la plataforma de redes sociales por USD 44.000 millones.

En una nota de prensa, Twitter informó que llegó a un acuerdo definitivo para ser adquirido por una entidad de propiedad de Musk, según el cual los accionistas de Twitter recibirán USD 54,20 en efectivo por cada acción ordinaria que posean.

“El precio de compra representa una prima del 38% respecto al precio de cierre de las acciones de Twitter el 1 de abril de 2022, que fue el último día de negociación antes de que el señor Musk revelara su participación de aproximadamente el 9% en Twitter”, explicó la compañía. 

Una vez cerrado el trato, Twitter se convertirá en una empresa privada.

El anuncio se produjo un día después de que la junta directiva de Twitter se reuniera el domingo para discutir la oferta de Musk.

La cotización de las acciones de Twitter en el índice S&P 500 de la Bolsa de Valores de Nueva York se suspendió brevemente durante la sesión del mediodía por el acuerdo de compra pendiente.

“La junta directiva de Twitter llevó a cabo un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y la financiación”, dijo el presidente de la junta independiente de Twitter, Bret Taylor.

“La transacción propuesta generará una prima sustancial en efectivo y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas de Twitter”, agregó Taylor.

Por su parte, el director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, reconoció que la compañía tiene “un propósito y una relevancia que impacta al mundo entero”.

Si bien muchos usuarios de Twitter protestaron fuertemente en las redes sociales en medio del acuerdo de compra, Musk trató de tranquilizarlos diciendo que el acuerdo no afectaría a la compañía ni a sus políticas.

“La libertad de expresión es la base de una democracia funcional y Twitter es una plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Musk.

“También quiero que Twitter sea mejor que nunca, mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos”, afirmó Musk.

El emprendedor empresarial aseguró que “Twitter tiene un enorme potencial” y dijo que espera “trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desatarlo”.

Anteriormente, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no volvería a Twitter incluso si la oferta de Musk tuviera éxito.

“No voy a usar Twitter, me quedaré en Truth”, dijo Trump en declaraciones al canal de televisión Fox News, haciendo referencia a esta red social que Trump fundó después de que se le prohibiera acceder a diversas redes sociales por el asalto al Capitolio el 6 de enero.

“Espero que Elon compre Twitter porque lo mejorará y es un buen hombre, pero me quedaré en Truth”, insistió Trump.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.