Turquía extiende autorización para operaciones antiterroristas transfronterizas en el norte de Irak y Siria
Según la propuesta presentada por el Gobierno, los riesgos y amenazas surgidos a raíz de los conflictos en curso cerca de las fronteras terrestres del sur de Turquía "continúan aumentando".

ANKARA
El gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AK Parti), el Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) y el Partido Bueno (IYI), ambos opositores, respaldaron la autorización.
No obstante, el principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP) y el Partido Democrático del Pueblo (HDP), votaron en contra de la autorización.
La propuesta de extensión fue presentada por el Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan y autoriza al Ejército turco a llevar a cabo operaciones transfronterizas desde el 30 de octubre de 2021 hasta el 30 de octubre de 2023.
Según la propuesta, los riesgos y amenazas surgidos a raíz de los conflictos en curso cerca de las fronteras terrestres del sur de Turquía "continúan aumentando".
En la propuesta se asegura que Turquía otorga gran importancia a la protección de su integridad territorial, la unidad nacional y la estabilidad de Irak. "Sin embargo, la presencia de (grupos terroristas) PKK y Daesh en Irak representa una amenaza directa para la paz y estabilidad regionales, así como para la seguridad” de Turquía.
Respecto a las actividades del PKK/YPG en Siria la propuesta señala que Turquía tomó las medidas necesarias para preservar la "paz y estabilidad establecidas en las áreas de operación de Turquía" de acuerdo con sus "intereses legítimos de seguridad nacional".
En la propuesta también se menciona la situación en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, el último bastión de la oposición que queda en el país árabe.
En este sentido, la propuesta indica que la paz y la estabilidad establecidas en la zona a través del proceso de Astaná continúan siendo amenazadas.
Desde 2016, Turquía ha lanzado tres operaciones antiterroristas exitosas a través de su frontera en el norte de Siria, para evitar la formación de un corredor y permitir el asentamiento pacífico de los refugiados sirios, llamadas Escudo del Éufrates (2016), Rama de Olivo (2018) y Fuente de paz (2019).
En su campaña terrorista de más de 35 años contra Turquía, el PKK, catalogado como una organización terrorista por Turquía, EEUU y la Unión Europea, ha sido responsable de la muerte de al menos 40.000 personas, incluidas mujeres, niños y bebés.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.