Mundo

Turquía se despide del reconocido historiador Kemal Karpat

Este historiador, que murió a los 96 años, escribió 15 libros en los que ahondó en temas como la historia otomana, la Turquía moderna y la migración.

Hanife Sevinç, Elif Küçük  | 25.02.2019 - Actualızacıón : 25.02.2019
Turquía se despide del reconocido historiador Kemal Karpat El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (centro), ora junto con otros altos funcionarios del gobierno turco en el funeral del historiador turco Kemal Karpat, realizado en la sede de la Universidad de Estambul, Turquía. (Murat Cetinmuhurdar - Presidencia de Turquía)

ESTAMBUL, Turquía

Este lunes se realizó la última ceremonia fúnebre del historiador turco internacionalmente aclamado Kemal Karpat, que contó con la presencia del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Karpat murió el pasado miércoles debido a una falla multiorgánica, en Wisconsin, Estados Unidos, a la edad de 96 años.

En un funeral celebrado en la Universidad de Estambul, el presidente Erdogan indicó que el pueblo turco debería seguir sus pasos y perseguir logros académicos "aún mayores".

Karpat "pudo abordar los antiguos debates de Turquía de una manera mucho más realista y moderada", agregó Erdogan.

El lugar de nacimiento del historiador, la región de Dobruja, en Rumania, podría parecer muy lejana de Turquía en la actualidad, pero el presidente aclaró que los padres del historiador eran turcos.

Posteriormente Karpat fue sepultado dentro del complejo de la mezquita de Fatih, donde se encuentran muchas figuras prominentes de la actual Turquía y del Imperio Otomano.

¿Quién fue Kemal Karpat?

Karpat nació en una familia de la minoría turca en la región de Dobruja, en Rumania. Fue el único varón de una familia de siete hijos.

Estudió derecho en la Universidad de Estambul, de donde se graduó en 1947. Posteriormente obtuvo una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad de Washington, en Seattle, y un doctorado en Ciencias Políticas y Sociales (1957) de la Universidad de Nueva York.

"Quería analizar la sociedad, entenderla, narrarla y seguir el curso de los eventos sociales", aseguró Karpat durante su última entrevista al canal de noticias turco, TRT Haber. “Mi objetivo era aprender y hacer algo sin buscar llegar a tener una vida cómoda".

Además de trabajar para el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, Karpat fue profesor y director en instituciones educativas como la Universidad de Montana y la Universidad de Nueva York.

Karpat, un experto en el Imperio Otomano y en la historia turca moderna, fue un profesor emérito en la Universidad de Wisconsin-Madison.

Durante su carrera, Karpat recibió numerosos premios, incluido el Premio Honorífico de la Gran Asamblea Turca, en 2009, por sus logros y contribuciones a los estudios turcos y otomanos, así como el Premio Hilldale de la Universidad de Wisconsin.

Karpat, también miembro honorario de la Sociedad Histórica de Turquía, escribió más de 100 artículos, publicados en 20 países, y más de 15 libros.

Sus libros se centraron en la historia otomana, en la Turquía moderna y en la migración.

El 15 de febrero este historiador había celebrado su cumpleaños número 96, solo cinco días antes de su fallecimiento.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.