Turquía presenta una propuesta para unirse a la junta ejecutiva de la Unesco
De acuerdo con el ministro de Educación, Ismet Yilmaz, Turquía ha llevado a cabo reformas domésticas para afrontar mejor los retos educativos.

Ile-de-France
El ministro de Educación de Turquía, Ismet Yilmaz, presentó este jueves la propuesta de Turquía para convertirse en miembro de la junta ejecutiva de la Organización Educativa, Científica y Cultural de las naciones Unidas (Unesco).
Durante la sesión 39 de la conferencia general de la Unesco en París, Yilmaz dijo que Turquía “cree fuertemente en la misión de esta organización de construir la paz en las mentes de hombres y mujeres”.
“Para apoyar aún más los esfuerzos de la Unesco, decidimos presentar nuestra candidatura a su junta ejecutiva para el periodo 2017-2021", dijo Yilmaz.
“Aunque no hemos sido miembros de la junta ejecutiva desde el 2005, seguimos siendo un miembro muy activo mediante nuestro trabajo en los programas intergubernamentales relevantes e importantes comités de la Unesco”, añadió.
“También hemos apoyado financieramente a la organización durante momentos críticos y con consejos de expertos”.
El ministro dijo que Turquía ha llevado a cabo “una serie de reformas domesticas… a manera de afrontar mejor los retos en el campo de la educación”.
Yilmaz también compartió la experiencia de Turquía como refugio para 3 millones de desplazados sirios. Dijo que alrededor de 976.200 sirios e iraquíes que viven en Turquía son de edad escolar.
“Nos enorgullece decir que hemos enviado a 619.000 niños a las escuelas. Hemos hecho nuestra parte y seguiremos cumpliendo esta responsabilidad humanitaria”, dijo.
“Turquía está lista para tomar responsabilidad como miembro de la junta ejecutiva”.
“Para los retos futuros, estamos comprometidos y estamos dispuestos a trabajar con ustedes bajo la guía del nuevo director general”.
Turquía está compitiendo en un grupo de cuatro Estados –Finlandia, Alemania, Portugal y Turquía– por tres sillas.
La elección de los miembros de la junta directiva está planeada para el 8 de noviembre.
La junta ejecutiva de la Unesco consiste de 58 países miembros, los cuales son elegidos para un mandato de 4 años, durante los cuales discuten y negocian decisiones clave.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.