Turquía, Irán y Rusia condenan la declaración estadounidense sobre los Altos del Golán
Los tres países emitieron una resolución conjunta después de la reunión internacional del proceso de Astana para la paz en Siria.

ANKARA
Turquía, Rusia e Irán condenaron la decisión de Estados Unidos de reconocer la soberanía israelí sobre el territorio ocupado de Siria de los Altos del Golán. Lo hicieron por medio de una declaración conjunta, luego de que los tres países garantes de la paz en Siria se reunieran en la capital de Kazajistán, que recientemente cambió su nombre de Astaná a Nursultán.
En el comunicado, las tres naciones reafirmaron su compromiso para preservar la “soberanía e independencia, la unidad territorial e integridad de la República Árabe Siria". Una respuesta a la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al reconocer oficialmente las tierras altas en la frontera con Siria como territorio de Israel.
Israel se apoderó de dos tercios de los Altos del Golán como resultado de la Guerra de los Seis Días de 1967, un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por Egipto (entonces llamada República Árabe Unida), Jordania, Irak y Siria.
En 1981 decidió anexar este territorio de manera unilateral, una acción rechazada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU. Por esto, los países garantes subrayaron que los principios de la ONU deberían ser respetados universalmente y que ningún país debería afectarlos.
"En este sentido, condenamos enérgicamente la decisión de la administración de los Estados Unidos de reconocer la soberanía de Israel sobre el territorio sirio ocupado de los Altos del Golán, lo que constituye una grave violación del derecho internacional, en particular de la resolución 497 del Consejo de Seguridad de la ONU, y una amenaza a la paz y la seguridad en el Medio Oriente", dice la declaración.
Proceso político, lucha contra el terrorismo
Siria ha atravesado un conflicto devastador desde principios de 2011, cuando el régimen de Bashar al Assad reprimió a los manifestantes con una ferocidad inesperada. Según cifras de la ONU, cientos de miles de civiles han muerto o han sido desplazados por los ataques aéreos del régimen en áreas controladas por la oposición.
El proceso de Astaná, la iniciativa diplomática organizada por Rusia, Turquía e Irán para alcanzar un acuerdo entre las partes del conflicto sirio, ha tenido éxito en lograr un alto el fuego y condujo a la creación de zonas de desescalamiento del conflicto. En esta última reunión, los tres países garantes también acordaron implementar patrullas coordinadas y el funcionamiento efectivo del Centro de Coordinación Conjunto Irán-Rusia-Turquía.
También reafirmaron su determinación de seguir el proceso político liderado por Siria, avalado por la ONU con base en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad, de luchar contra grupos terroristas como Hayat Tahrir al-Sham, Daesh, el Frente Al-Nusra, entre otros, designados por la comunidad internacional como grupos terroristas.
Los tres países estuvieron de acuerdo en que el conflicto sirio no se podía resolver por medios militares. La declaración, además, se refirió a un llamado a consultas electorales con el fin de acelerar el proceso para iniciar un comité constitucional con supervisión de las tres naciones y Geir O. Pedersen, el enviado especial de la ONU para Siria.
Se discutió también la posibilidad de aumentar el número de países observadores bajo el acuerdo de Astaná y por tal razón invitarán a Irak y Libia, países fronterizos con Siria, a unirse al proceso de negociación de paz en Siria. Finalmente, pidieron a la ONU y la comunidad internacional aumentar la asistencia y ayuda humanitaria en Siria.
La próxima ronda de negociación entre la oposición y el Gobierno sirio se celebrará en Ginebra. Por su parte, la siguiente reunión internacional de estos tres países garantes, bajo el proceso de Astaná, se llevará a cabo en Nursultán en julio de este año.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.