Mundo

Turquía criticó propuesta francesa para eliminar versículos del Corán

El viceprimer ministro de Turquía, Bekir Bozdag, criticó en su cuenta de Twitter un manifiesto firmado por 300 autores y políticos franceses, donde acusó a los firmantes como "las versiones occidentales de Daesh".

Sibel Uğurlu  | 08.05.2018 - Actualızacıón : 08.05.2018
Turquía criticó propuesta francesa para eliminar versículos del Corán Viceprimer ministro de Turquía, Bekir Bozdag. (Aylin Sirikli - Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

Varios funcionarios gubernamentales de Turquía dieron a conocer su rechazo ante la propuesta francesa de remover algunos versículos del Corán.

Por medio de su cuenta de Twitter, el viceprimer ministro y portavoz de Turquía, Bekir Bozdag, criticó la propuesta, que tomó forma de manifiesto firmada por 300 autores y políticos franceses y los acusó de ser “las versiones occidentales de [los terroristas] Daesh”, y sugirió que además han distorsionado el Islam.

“Es literalmente una barbarie que 300 personas, incluyendo al expresidente Nicolas Sarkozy y el ex primer ministro Manuel Valls, prepararan una declaración exigiendo que se eliminen algunas expresiones en el Corán”, aseveró Numan Kurtulmus, ministro de Cultura y Turismo de Turquía, también en su cuenta de Twitter este domingo por la noche.

Kurtulmus señaló que el manifiesto no recibió mucho apoyo, pero que a pesar de esto, era preocupante que este fuera firmado por personas que buscaban gobernar el país.

“El nivel de racismo y [de un enfoque] anti-religioso inicialmente insulta los propios valores de Europa”, criticó Kurtulmus.

El ministro turco explicó que tratar de mantener al Corán y las sociedades aterrorizadas por guerras de poder global como responsables de la violencia, es una expresión de los sentimientos de culpa de los ambientes que fueron los verdaderos perpetradores de la violencia y el caos.

“Condeno enérgicamente sus lamentables cálculos políticos por esta acusación del Corán, la única fuente de verdad para la religión islámica que es la paz de los miembros de esta religión suprema”, agregó Kurtulmus y aseguró que no respetará lo que calificó como una declaración “fascista”.

El 21 de abril, 300 personalidades francesas, incluidas Sarkozy y Valls, firmaron un manifiesto publicado en el periódico Le Parisien, en el que exigieron la remoción de algunas partes del Corán, que, según ellos, hacían referencia a la violencia y al antisemitismo.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.