Türkİye, Mundo

Turquía conmemora el 80 aniversario de la muerte de Ataturk

El presidente Recep Tayyip Erdogan visita el mausoleo del fundador de la república en la capital turca.

Can Erözden  | 10.11.2018 - Actualızacıón : 11.11.2018
Turquía conmemora el 80 aniversario de la muerte de Ataturk IZMIR, TURQUÍA - NOVIEMBRE 10, 2018: La gente lleva un telón de 350 metros de largo de Mustafa Kemal Ataturk, fundador de la República de Turquía, durante la conmemoración del 80 aniversario de su muerte en Izmir, Turquía el 10 de noviembre de 2018. Los lugareños de Izmir marcharon junto con una banda de música de la calle Kordon en el barrio de Alsancak hasta la Plaza de la República. (Emin Menguarslan - Agencia Anadolu).

ANKARA, Turquía

Turquía conmemoró el 80 aniversario de la muerte de Mustafa Kemal Ataturk, el fundador de la República de Turquía el sábado temprano.

Junto a una delegación que incluía a ministros turcos y altos oficiales del Ejército, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan visitó el mausoleo de Ataturk, Anitkabir, en la capital turca de Ankara.

Erdogan colocó una ofrenda floral en el mausoleo de Ataturk, se guardó un momento de silencio y el himno nacional de Turquía fue interpretado por Erdogan y la delegación.

También dejó un mensaje escrito en el libro de conmemoración para rendir homenaje a Ataturk.

"A pesar de los ataques maliciosos en el país y en el extranjero, estamos caminando por el camino con la determinación de hacer de la República de Turquía uno de los países más fuertes y prósperos del mundo. Descanse en paz", dijo Erdogan y agregó que el último orgullo de Turquía es el aeropuerto de Estambul que fue inaugurado en el 95 aniversario de la república.

A plena capacidad, con la finalización de las cuatro fases con seis pistas, el Aeropuerto de Estambul se convertirá en un importante centro de aviación mundial al albergar a más de 100 aerolíneas y vuelos a más de 300 destinos en todo el mundo.

La primera etapa del aeropuerto de USD 6.000 millones (EUR 7.200 millones), que se construyó en casi tres años a través de un modelo de asociación público-privada, se inauguró oficialmente el 29 de octubre. La mega obra es una de una serie de grandes proyectos planeados para el centenario 2023 de Turquía.

Después de la ceremonia estatal el sábado por la mañana, Anitkabir se abrió al público.

Mientras tanto, se celebró una conmemoración en el Parlamento turco cuando varios legisladores, incluido el vicepresidente de la corporación Levent Gok y miembros del personal, asistieron al evento.

A las 9.05 a.m. (0605GMT) las sirenas sonaron para marcar el momento exacto de la muerte de Ataturk a la edad de 57 años en el Palacio Dolmabahce de Estambul.

En todo el país, la gente se detuvo en las calles o permaneció en silencio en sus lugares de trabajo para recordar a Ataturk.

Se celebraron varias conmemoraciones en el aeropuerto Ataturk de Estambul y en la plaza Taksim de Estambul.

El presidente turco previamente el viernes conmemoró el 80 aniversario de la muerte de Mustafa Kemal Ataturk, "el fundador de nuestra república".

En un mensaje conmemorativo que marcó el día, Erdogan dijo: "Gazi [el veterano] Mustafa Kemal, que logró unir a nuestra nación en torno a un ideal común, en el difícil camino que tomó, con una confianza y creencia infinitas en la nación, ha coronado nuestra guerra de independencia con la fundación de nuestra república".

Según la oficina del presidente, Erdogan dijo en su mensaje: "Mientras Turquía continúa fortaleciéndose y creciendo en estabilidad, mientras celebramos el 95 aniversario de nuestra república, nunca debemos olvidar que nuestros antepasados ​​siempre superaron todos los obstáculos para la unidad y la solidaridad, que sostuvieron los valores nacionales y espirituales en todas las circunstancias, nunca abandonaron lo que creían y siempre protegieron su independencia y el futuro aún a costa de sus vidas".

Ataturk nació en 1881 en Tesalónica, en lo que entonces era el Imperio Otomano. Hizo su paso por el Ejército en 1915 cuando lideró las fuerzas para repeler la invasión aliada en Canakkale, conocida en Occidente como los Dardanelos.

Tras el colapso del Imperio Otomano después de la Primera Guerra Mundial, Ataturk dirigió la Guerra de Independencia de Turquía, que derrotó a las potencias europeas. Cuando llegó a la presidencia, Ataturk transformó el antiguo imperio en un país moderno y secular.

Ataturk falleció en Estambul el 10 de noviembre de 1938, a la edad de 57 años.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.