Turquía condena nuevos ataques de Armenia contra la ciudad de Ganja en Azerbaiyán
'Los ataques indican que Armenia no se abstendrá de cometer crímenes de lesa humanidad', afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía en un comunicado. Un civil perdió la vida tras el ataque y cuatro más resultaron heridos.

Turquía
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía condenó este domingo los últimos ataques por parte de Armenia contra la segunda ciudad más grande de Azerbaiyán, Ganja. El ataque armenio dejó un civil muerto y cuatro heridos.
A través de un comunicado el ministerio turco afirmó, "estos ataques son una muestra de la desesperación en la que ha caído Armenia y de que no se abstendrán de cometer crímenes de lesa humanidad con el objetivo de continuar con su ocupación ilegal (del Alto Karabaj)".
El comunicado destacó además que los ataques contra civiles en Ganja son "una nueva manifestación de la actitud ilegal de Armenia".
Ver también: Presidente de Francia pide un alto al fuego entre Azerbaiyán y Armenia en el Alto de Karabaj
El Ministerio turco subrayó que Armenia ha violado todos los principios del derecho humanitario, principalmente los Convenios de Ginebra, y señaló que el Ejército armenio está atacando asentamientos civiles más allá de las zonas de conflicto que ocupa.
"Armenia es el mayor obstáculo para la paz y la estabilidad en la región", agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía.
“Turquía expresa una vez más su apoyo a Azerbaiyán, país que ha afirmado que no cederá ante la provocación de Armenia, y que hace uso de su derecho a la legítima defensa derivado del derecho internacional dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas” concluyó el comunicado.
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán afirmó este domingo que las fuerzas armenias bombardearon la ciudad azerbaiyana, la segunda ciudad más grande del país. Un civil perdió la vida tras el ataque y cuatro más resultaron heridos.
A través de un comunicado, también el Ministerio de Defensa indicó que las Fuerzas Armadas armenias han disparado cohetes a la ciudad azerbaiyana de Fizuli desde Armenia, y han realizado ataques con artillería pesada en las localidades de Agdam y Terter desde "territorios ocupados en Azerbaiyán".
El ministro de Defensa de Azerbaiyán, Zakir Hasanov, afirmó que los bombardeos por parte de Armenia tienen un fin "provocativo y de expandir la zona de hostilidades en el Alto Karabaj".
Ver también: Ejército de Azerbaiyán continúa avanzando en el sexto día de su operación en frontera con Armenia
Por otra parte, Hikmet Hajiyev, asistente del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, afirmó a través de Twitter que "Armenia ha lanzado ataques indiscriminados con misiles contra las ciudades de Ganyá, Fizuli, Terter y Cebrayil de Azerbaiyán desde el territorio de Armenia".
Según Hajiyev, Ganja es la segunda ciudad más grande de Azerbaiyán, con más de 500.000 habitantes.
La nueva escalada de conflictos entre Armenia y Azerbaiyán
Los enfrentamientos fronterizos estallaron en horas de la mañana del domingo 27 de septiembre después de que las fuerzas armenias atacaran asentamientos civiles y posiciones militares azerbaiyanas en la región del Alto Karabaj.
Ver también: Presidente de Azerbaiyán: no disponemos de otros 30 años más para resolver el problema del Alto Karabaj
Las relaciones entre las dos ex repúblicas soviéticas han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó el Alto Karabaj, o región de Nagorno Karabaj, un territorio de Azerbaiyán reconocido internacionalmente.
En julio de este año, el Ejército armenio atacó posiciones azerbaiyanas en la frontera con fuego de artillería. El ataque dejó 12 soldados azerbaiyanos muertos, incluyendo oficiales de alto rango.
El 21 de septiembre, los enfrentamientos en la región estallaron nuevamente cuando un soldado azerbaiyano fue asesinado y otro resultó herido.
Múltiples resoluciones de la ONU, así como varias organizaciones internacionales, exigen la retirada de las fuerzas de ocupación de Azerbaiyán.
Varias potencias mundiales, incluidas Rusia, Francia y Estados Unidos, han instado a un alto el fuego inmediato.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.