Mundo

Turquía busca mejorar la cooperación con los países del BRICS

El presidente de Turquía aseguró que su país, junto con los países del BRICS, podría crear agencias de calificación crediticia más objetivas.

Gökhan Ergöçün  | 28.07.2018 - Actualızacıón : 28.07.2018
Turquía busca mejorar la cooperación con los países del BRICS Los miembros de la prensa posan con una figura del fallecido líder sudafricano, Nelson Mandela, en la décima Cumbre BRICS (acrónimo para la agrupación de las economías emergentes Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) en Centro de Convenciones Sandton en Johannesburgo, Sudáfrica el 27 de julio de 2018. ( Halil Sağırkaya - Agencia Anadolu)

Ankara

Turquía considera la décima cumbre de los países del BRICS (Sigla que hace referencia a la unión entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como una oportunidad para desarrollar la cooperación en los campos de economía, inversión y desarrollo, afirmó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, este viernes.

“Queremos finalizar las negociaciones de membresía entre nuestra tesorería y el Ministerio de Finanzas y el nuevo Banco para el Desarrollo de los BRICS a corto plazo. Podemos unirnos para formar (…) agencias de calificación crediticias más objetivas”, afirmó Erdogan durante la cumbre en Johannesburgo, Sudáfrica.

El mandatario turco añadió que su país quiere cooperar en materia energética con los BRICS, y aseguró que también pueden desarrollar una cooperación institucional.

“El sistema actual no satisface a nadie, excepto a los pocos privilegiados cuyos intereses están garantizados”, afirmó Erdogan.

El presidente turco subrayó que el mundo se enfrenta a un “periodo difícil”, ya que las crisis económicas se repiten cada decenio. Esto, sumado a las guerras, las enfermedades y los ataques terroristas que agobian a la humanidad.

“No es posible que esta estructura continúe sin ser cambiada”, afirmó Erdogan.

Erdogan señaló que fue invitado a la cumbre en su calidad de presidente de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI).

Según Erdogan, se debe fortalecer la cooperación entre la OCI y los BRICS, ya que ambos entes se pueden beneficiar de la cooperación sur-sur para crear un “mundo más justo”.

“Veo un beneficio en evaluar las posibilidades de cooperación entre el Banco Islámico para el Desarrollo y el nuevo Banco para el Desarrollo de los BRICS con el fin de apoyar las labores encaminadas al desarrollo en África”, agregó.

Erdogan dijo que anticipa que la demanda de los BRICS desempeñará un papel importante en la cooperación sur-sur y señaló que Turquía es uno de los primeros países en el campo de asistencia oficial para el desarrollo.

“El año pasado Turquía fue uno de los principales países en esta área, contribuyendo con cerca de USD 8.200 millones. Turquía también ocupó el quinto lugar en asistencia humanitaria en el 2017”, aseguró.

Erdogan señaló que su país ha dedicado cerca de USD 32.000 millones para ayudar a los refugiados y solicitantes de asilo que escapan de las zonas en conflicto en Oriente Medio.

“Nuestro país también sacó a colación el tema del desarrollo en la agenda del G20, cuando ocupamos la presidencia de aquella organización en 2015. El pasado 4 de junio abrimos el Banco de Tecnología de las Naciones Unidas, dedicado a los países menos desarrollados”, dijo Erdogan, quien recalcó que la inversión directa turca en África superó los USD 6.000 millones.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın