Turistas podrán entrar a Chile de nuevo a finales de noviembre
El protocolo de apertura de fronteras turísticas, avalado por el presidente chileno Sebastián Piñera, exigirá que los viajeros presenten una prueba PCR negativa.

CHILE
Las cifras a la baja de contagios de coronavirus en el país suramericano ha llevado a que el presidente Sebastián Piñera tenga dentro de sus planes inmediatos la apertura de las fronteras chilenas para los turistas. El lunes, Santiago de Chile tuvo cifras récord en la tasa de positividad de contagios del virus: 2%. Ese mismo día Chile registró 1.318 casos nuevos de COVID-19, frente a los 897 registrados dos días después.
Dentro de las acciones a seguir dentro del plan de reapertura de fronteras está el requisito de que toda persona que quiera entrar al país suramericano debe tomarse una prueba de diagnóstico del coronavirus PCR, con resultado negativo, y debe ser tomada en las 72 horas previas al viaje. Además, a través de un sistema digital se les monitoreará la salud a los turistas durantes los primeros 14 días de su visita al país.
“Lo más importante es el principio de trazabilidad y tenemos que tenerlo muy bien implementado antes de abrir las fronteras: todas las personas que ingresen al país, chilenos y extranjeros, van a estar en un período de vigilancia de 14 días. Van a tener que reportar sus síntomas y ubicación”, explicó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.
Vea también: Pfizer asegura que su candidata a vacuna contra la COVID-19 tiene una efectividad mayor al 90%
El plan de reapertura está aprobado por el presidente Piñera y, aunque las cifras de contagio son favorables, el Gobierno chileno está dispuesto a que el proceso para la entrada de turistas sea gradual. "No vamos a abrir todas las fronteras, lo vamos a hacer muy paulatinamente, teniendo un sistema de mitigación muy fuerte", dijo Daza en entrevista con medios locales. La primera frontera que abrirá el Gobierno será el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.
La reapertura de fronteras tendrá en cuenta criterios epidemiológicos para evitar que la entrada de turistas pueda aumentar los casos dentro del país. Las fronteras chilenas han estado cerradas desde el 18 de marzo, cuando el Gobierno de Piñera estableció unas medidas excepcionales de seguridad debido a la pandemia mundial del coronavirus.
Además de celebrar las buenas cifras, el mandatario dijo en rueda de prensa que "una de las vacunas con la cual ya tenemos contrato y garantía de aprovisionamiento, Pfizer, dio a conocer un resultado extraordinariamente promisorio de sus pruebas de tercera fase".
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.