Tsai Ing-wen gana las elecciones presidenciales de Taiwán
Según resultados no oficiales, Tsai aseguró el 57% de los votos en las elecciones.

İslamabad
La actual presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, ganó las elecciones presidenciales de su país y dará inicio a un segundo mandato de cuatro años, según resultados no oficiales.
Tsai obtuvo más de ocho millones de votos, lo que equivale a más del 57%, obteniendo así el apoyo más alto desde que inició el proceso de elecciones presidenciales en el país en 1996; mientras que Han Kuo-yu, el candidato del principal partido de oposición, Kuomintang (KMT), recibió cinco millones devotos, es decir, el 38%, reportó el diario local Taiwan News.
En su discurso de victoria, Tsai agradeció a sus votantes por escoger “el camino de la reforma y la unidad”.
“Las elecciones han mostrado el compromiso del pueblo taiwanés con los valores democráticos y el respeto por su identidad nacional”, agregó la presidente.
“Ambos lados tienen la responsabilidad de trabajar por un diálogo y no deberían negar el hecho de la existencia del otro”.
A mediados de 2019, Taiwán selló un acuerdo de defensa de USD 8.000 millones con Estados Unidos, lo que disgustó a Pekín. Además, Taiwán también ha dado refugio a algunos manifestantes que alegaron ser perseguidos por manifestaciones en contra de la administración de Hong Kong, respaldada por Pekín.
Según medios locales, el presidente del KMT, Wu Den-yih, anunció su renuncia poco después de que se conocieron los resultados no oficiales y aceptó la responsabilidad por la derrota de su partido en las elecciones presidenciales.
El sábado, un total de 17.226 puestos de votación abrieron sus puertas en Taiwán desde las 08:00 a.m. hasta las 04:00 p.m. en donde millones de personas ejercieron su derecho al voto. Cada votante emitió tres votos: uno para elegir al presidente, el segundo para su legislador local y el tercero para escoger su partido.
En las elecciones de 2016, el Partido Progresista Democrático (DPP) obtuvo 68 escaños y derrotó al entonces partido dominante KMT que aseguró 35 escaños de los 113 que compone la legislatura estatal. Tsai se convirtió de esta forma en su primera líder mujer.
Esta fue la primera vez que el KMT, que tiene una postura a favor de China y había controlado el gobierno durante ocho años, perdió el control de la legislación de la isla.
El DPP ha asumido tradicionalmente una postura a favor de la independencia y no reconoce históricamente la política de “Una China”.
*Traducido por Daniela Mendoza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.