Trump y Kim Jong-un llegan a Vietnam para su reunión bilateral
El presidente estadounidense llegó este martes a la capital vietnamita, donde horas antes había arribado el líder norcoreano.

Washington DC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este martes a Vietnam antes de su inminente encuentro con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
Trump llegó a Hanói en el Air Force One, después de casi un día completo de viaje, incluyendo dos paradas para recargar combustible en Inglaterra y Catar.
Kim llegó este mismo martes, unas horas antes que el mandatario estadounidense, después de un largo viaje en tren y luego en carro.
Los líderes de ambos países darán inicio este miércoles a los diálogos formales que tienen por objetivo asegurar la desnuclearización de la península coreana y levantar las sanciones internacionales impuestas a Pyongyang.
Trump y Kim tienen planeado reunirse para cenar este miércoles junto con altos diplomáticos de cada lado, y tendrán otra serie de reuniones este jueves.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien asistirá a la cena de este miércoles junto con el jefe de gabinete en funciones, Mick Mulvaney, se reunieron con el vice primer ministro de Vietnam y con el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Pham Binh Minh, en Hanói, donde les agradecieron por prestarse como sede de la cumbre.
La cumbre de esta semana es la segunda que se realiza entre Trump y Kim. Los líderes se reunieron por primera vez en junio del año pasado en Singapur, encuentro que despertó críticas, ya que varios expertos consideraron que no se lograron resultados tangibles.
No obstante Trump se ha dado el crédito en repetidas ocasiones por la detención de los misiles balísticos y las pruebas nucleares del Norte después de la reunión, incluso cuando las conversaciones resultantes se habían estancado por la insistencia del Norte en que se tomaran medidas adicionales con un levantamiento inmediato de las sanciones.
Se espera que Kim insista sobre este tema en sus diálogos con Trump.
A cambio de la detención de las pruebas del Norte, Estados Unidos suspendió los simulacros militares con Corea del Sur, que son considerados como provocadores en el Norte.
Corea del Norte también devolvió los restos de los soldados estadounidenses muertos durante la Guerra de Corea entre 1950 y 1953.
Las conversaciones de esta semana se encuentran muy lejos de la retórica que se usó en 2017, en la que se decía que estaban al borde de la guerra, cuando Trump advirtió que habría “fuego y furia” después de una serie de pruebas por parte de Corea del Norte, que disparó un misil balístico intercontinental que se creía era capaz de llegar a territorio estadounidense.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.