Trump revela acuerdo de paz Israel-Palestina en medio de una fuerte oposición
El presidente de Estados Unidos afirma que el plan es la "propuesta más detallada que se haya presentado hasta ahora" en medio de la dura resistencia palestina.

Washington DC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el martes su plan llamado el Acuerdo del Siglo en un intento por para poner fin al conflicto israelí-palestino, calificándolo de "fundamentalmente diferente a las propuestas pasadas".
"Es la propuesta más detallada que se haya presentado hasta ahora", dijo Trump en la Casa Blanca, donde fue anfitrión del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el líder de la oposición israelí Benny Gantz.
“Los problemas complejos requieren matices, remedios basados en hechos. Es por eso que nuestra propuesta proporciona soluciones tácticas precisas para hacer que los israelíes, los palestinos y la región sean más seguros y mucho más prósperos", agregó Trump.
Entre los detalles del plan, Jerusalén seguirá siendo la "capital indivisa de Israel", dijo Trump, mientras aún se ven las consecuencias de la decisión que tomó en diciembre de 2017, cuando reconoció la ciudad como la capital de Israel, trasladando la embajada de EEUU desde Tel Aviv hasta la que es considerada ciudad sagrada tanto para judíos como para musulmanes.
“Bajo esta visión, Jerusalén seguirá siendo la capital indivisa de Israel. Pero eso no es gran cosa, porque ya lo he hecho por ustedes, ¿verdad?", dijo Trump.
Trump informó a Netanyahu y Gantz sobre el plan de paz de 80 páginas, encabezado por su yerno y asesor especial Jared Kushner, en la Casa Blanca el lunes. Pero el presidente palestino Mahmoud Abbas ha rechazado rotundamente las solicitudes de Trump de una llamada telefónica, según un funcionario palestino.
Abbas ha anunciado en varias ocasiones su negativa al plan de Estados Unidos, ya que no aborda los problemas de Jerusalén, los refugiados y las fronteras.
El plan no parece satisfacer ni siquiera las demandas palestinas más básicas de paz integral con Israel, incluido el derecho al retorno de los refugiados palestinos que huyeron o fueron obligados a abandonar sus hogares como resultado del conflicto, así como a sus descendientes.
Según los informes, miles de manifestantes palestinos salieron a las calles antes del anuncio formal de Trump en oposición a la propuesta.
Los funcionarios palestinos han cortado las comunicaciones con sus homólogos estadounidenses desde que Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel.
Trump dijo que su propuesta también requiere el "firme rechazo del terrorismo" por parte de los palestinos, y el reconocimiento de un Estado palestino "contiguo" que "duplicaría el territorio palestino" con el tiempo, una vez que se cumplan ciertas condiciones. Israel recibiría el control de seguridad del Valle del Jordán en la Cisjordania ocupada.
Ni los palestinos ni los israelíes serían desarraigados de sus hogares, afirmó Trump.
La Casa Blanca aún no ha publicado una copia de la propuesta.
Netanyahu agradeció a Trump por el "'fantástico acuerdo", y dijo que acordó "negociar la paz con los palestinos sobre la base del "plan".
El anuncio de Trump se produce cuando se encuentra en medio de una investigación de juicio político y cuando el parlamento israelí investiga a Netanyahu por tres casos de soborno de cara a las elecciones nacionales de marzo.
Netanyahu fue acusado formalmente el martes de cargos de corrupción, incluidos sobornos, fraude y abuso de confianza.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.