Política, Mundo

Trump reconocería soberanía de Israel sobre los Altos del Golán este lunes

De acuerdo con el ministro interino de Asuntos Exteriores de Israel, los lazos entre su país y Estados Unidos "están más estrechos que nunca".

Zehra Nur Düz  | 24.03.2019 - Actualızacıón : 25.03.2019
Trump reconocería soberanía de Israel sobre los Altos del Golán este lunes Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Muhammed Bilal Kenasari - Agencia Anadolu)

ANKARA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmaría este lunes un documento oficial por medio del cual el país apoyaría la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, en Siria, reportó el ministro interino de Asuntos Exteriores de Israel, Yisrael Katz.

“Mañana, el presidente Trump, en presencia del primer ministro [Benjamín] Netanyahu, firmará un decreto reconociendo la soberanía de Israel sobre el Golán”, escribió Katz en un tuit este domingo.

Trump recibirá este lunes a Netanyahu para llevar a cabo una serie de diálogos de dos días en la Casa Blanca, previo a las elecciones parlamentarias de Israel, programadas para el 9 de abril.

“Los lazos entre Israel y Estados Unidos están más estrechos que nunca”, agregó Katz.

Este jueves, Trump declaró que ya era tiempo para que Estados Unidos reconociera completamente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán.

El anuncio desató fuertes críticas y condenas en todo el mundo, incluido el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Unión Europea, Turquía y muchas otras naciones.

Israel ha presionado hace mucho tiempo a Washington para que reconozca su poder sobre el territorio que tomó de Siria durante la Guerra de los Seis Días en 1967, cuando también ocupó Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza.

Israel ocupa casi dos tercios de los Altos del Golán con un liderazgo de facto resultante del conflicto y anexó el territorio formalmente en 1981, en una medida que nunca ha sido reconocida por la comunidad internacional y fue criticada en ese momento por Washington.

La ONU continúa describiendo a los Altos del Golán como territorio “ocupado” perteneciente a Siria.

Cabe señalar que, la semana pasada, el Departamento de Estado de Estados Unidos se refirió oficialmente a los Altos del Golán como un territorio “controlado por Israel”, cuando anteriormente se refería a la región como “ocupada por Israel”.

En noviembre del año pasado, Estados Unidos (por primera vez) votó en contra de la resolución que se promueve todos los años condenando la continua ocupación israelí del Golán. En total, 151 naciones votaron a favor de ésta, contando únicamente con los votos negativos de Estados Unidos e Israel.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.