Mundo

Trump presiona a Alemania para que se retire de proyecto de gasoducto ruso

El presidente estadounidense le habría advertido al país europeo que si no quiere enfrentarse a una guerra comercial transatlántica debería retirarse del proyecto.

Övünç Kutlu  | 19.05.2018 - Actualızacıón : 19.05.2018
Trump presiona a Alemania para que se retire de proyecto de gasoducto ruso Se espera que el proyecto, de USD 11 mil millones, transporte 55 millones de metros cúbicos de gas anualmente desde Rusia hacia el norte de Alemania. (Haidar El Asadi - Agencia Anadolu)

NUEVA YORK

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando a Alemania para que se retire del controversial proyecto de gasoducto ruso Nord Stream 2, según reportes emitidos este viernes.

Trump le dijo el mes pasado a la canciller alemana Ángela Merkel que Berlín debería dejar de apoyar el proyecto que unirá a Rusia y a Alemania si no quiere enfrentarse a una guerra comercial transatlántica, según un reporte de The Wall Street Journal, el cual citó a oficiales estadounidenses y europeos.

A cambio, se reportó, Trump ofreció iniciar los diálogos para un nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea.

En marzo, Trump impuso aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre las importaciones de aluminio, pero le dio a la UE hasta el primero de junio para negociar un nuevo acuerdo con EEUU.

La moción de Trump probablemente busca acelerar esas negociaciones comerciales e incrementar las exportaciones de gas natural licuado a Europa, según algunos expertos, aunque oficiales de la Casa Blanca negaron que esos sean los objetivos.

A comienzos de abril, luego de reunirse con los líderes de Letonia, Lituania y Estonia en la Casa Blanca, Trump criticó el gasoducto Nord Stream 2.

“Alemania conecta un gasoducto a Rusia; Alemania le estará pagando miles de millones Rusia por energía”, aseguró Trump.

“Y yo digo: ¿Qué sucede aquí? ¿Cómo es posible que Alemania le pague grandes cantidades de dinero a Rusia cuando ellos fueron los que conectaron el gasoducto? Eso no está bien”, afirmó.

Polonia, Dinamarca y Ucrania también rechazan el proyecto, argumentando que incrementará la dependencia de la Unión Europea del gas ruso, y que Europa debería enfocarse en diversificar sus fuentes de energía.

Se espera que el proyecto de USD 11 mil millones, transporte 55 millones de metros cúbicos de gas anualmente a través de un ducto de 1.230 kilómetros bajo el mar Báltico, desde Rusia hacia el norte de Alemania, después de que inicie operaciones en el año 2020.

Preocupaciones de seguridad

El proyecto también está suscitando preocupaciones de seguridad y podría conllevar a sanciones estadounidenses, dijo la vicesecretaria asistente de Diplomacia Estatal Energética, Sandra Oudkirk, en Berlín.

Oudkirk dijo que Rusia podría usar el proyecto para instalar instrumentos de escucha y monitoreo bajo el mar Báltico.

También señaló que el Congreso de EEUU le dio a Trump el poder de imponer sanciones contra varios proyectos energéticos rusos y contra las compañías que participan en este tipo de proyectos.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.