Mundo

Trump insultó a varios países centroamericanos y africanos

El presidente estadounidense calificó con una expresión soez a varios países cuando se analizaba una ley migratoria en la Casa Blanca, según The Washington Post.

Sergio García Hernández  | 12.01.2018 - Actualızacıón : 12.01.2018
Trump insultó a varios países centroamericanos y africanos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Hakan Çopur - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insultó a Haití, El Salvador y a países africanos en un encuentro donde se analizaba una ley migratoria en la Casa Blanca, según publicó el periódico The Washington Post.

Trump cuestionó el jueves que Estados Unidos tenga que permitirle la entrada a inmigrantes que provienen de “países de mierda”. El mandatario también sugirió que su país debería traer más migrantes de naciones como Noruega, según el periódico.

La expresión la utilizó al ser informado de un plan propuesto por un grupo bipartidista, conformado por seis senadores para diseñar un proyecto de inmigración que beneficie a las personas que integraban el DACA y otros programas que protegían a los migrantes, finalizados por Trump.

El grupo de senadores había comunicado que se llegó a un acuerdo que en principio aborda “la seguridad fronteriza, la lotería de visas de diversidad, la migración en cadena, reunificación familiar y la Ley de Soñadores (DACA)".

Uno de los primeros en reaccionar al insulto fue el expresidente de México, Vicente Fox. El exmandatario aseguró que el jefe de Estado norteamericano no tiene autoridad para decir quién es bienvenido en Estados Unidos.

“La grandeza de Estados Unidos se construye en la diversidad o ha olvidado su pasado inmigrante”, le cuestionó Fox a Trump.

El Gobierno de Trump finalizó el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que protegía de la deportación a unos 800.000 jóvenes indocumentados y les ofrecía la posibilidad de acceder a trabajos temporales, licencias de conducir y un número de seguridad social en Estados Unidos.

Trump también ha anunciado el fin de los programas migratorios de Estatus de Protección Temporal, creados en 1990 con los que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los migrantes de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales como El Salvador, Honduras, Nicaragua y Haití.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.