Trump: Estados Unidos tiene una "gran amistad" con Arabia Saudita
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington y calificaron las relaciones de los países como "realmente enormes y profundas".

WASHINGTON
De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su país y Arabia Saudita “tienen una gran amistad”, previo a su encuentro con el príncipe heredero del reino, Mohammad bin Salman, quien busca llevar a cabo ventas adicionales de armas e inversión extranjera.
Trump agradeció al reino por sus inversiones permanentes en Estados Unidos, estimadas en un total de USD 12.300 millones desde 2016.
“La relación es probablemente la más fuerte que haya existido jamás”, dijo Trump en comentarios posteriormente emitidos en la Casa Blanca. “Nos comprendemos mutuamente. Arabia Saudita es una nación muy rica, y con suerte, le van a dar a Estados Unidos algo de esa riqueza, a manera de empleos y de la compra de los mejores equipos militares en cualquier parte del mundo”, declaró el mandatario estadounidense.
“Como dije antes, cuando se trata de misiles, aviones y todo el equipamiento militar, nadie se acerca a nosotros en términos de tecnología y calidad del equipo, y Arabia Saudita lo aprecia”, agregó Trump.
Bin Salman dijo que su país ha creado directa e indirectamente 4 millones de trabajos en Estados Unidos y que “aún hay más oportunidades”.
“Es por eso que estamos aquí hoy, para asegurarnos de haber abordado todas las oportunidades y también deshacernos de todas las amenazas que enfrentan nuestros países y el mundo entero”, agregó el príncipe heredero.
La reunión se produjo mientras el Senado se prepara para votar sobre una legislación que requeriría que Estados Unidos retire sus fuerzas de Yemen. El proyecto de ley bipartidista es el último intento del Congreso por controlar el ejercicio presidencial de la fuerza militar en el exterior.
Tales misiones requieren en términos constitucionales la aprobación del Congreso, y se han librado guerras sucesivas bajo lo que los críticos llaman autorizaciones dudosas. Yemen es el último ejemplo en el que las fuerzas estadounidenses brindan apoyo logístico y de inteligencia a una coalición liderada por Arabia Saudita formada principalmente por naciones del Golfo que luchan por expulsar a los rebeldes hutíes de lo que ya era la nación más pobre del mundo árabe antes de que comenzara el conflicto.
El Congreso nunca autorizó explícitamente la operación militar, y la presión ha aumentado a medida que la catástrofe humanitaria de Yemen empeora en lo corrido de los últimos tres años de conflicto.
Aun así, es poco probable que el proyecto de ley se apruebe en el Senado, ya que casi con seguridad no cuenta con el apoyo necesario.
Después de la reunión con Trump y en el marco de su visita a Estados Unidos, bin Salman se reunirá con otros altos funcionarios, entre ellos, el Secretario de Defensa, James Mattis; y el director de la CIA, Mike Pompeo (quien ejercerá como secretario de Estado a partir del 1 de abril).
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.