Mundo

Trump adoptó una "narrativa de ocupación" en Jerusalén

En diciembre del año pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Ahmet Gürhan Kartal  | 05.03.2018 - Actualızacıón : 05.03.2018
Trump adoptó una "narrativa de ocupación" en Jerusalén Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Archivo Agencia Anadolu)

London, City of

De acuerdo con el doctor Ahmad Tibi, miembro árabe musulmán del Knesset (Parlamento de Israel), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha adoptado una narrativa de ocupación” con su reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel.

“Uno de los elementos más peligrosos en la declaración de Trump sobre Jerusalén como la capital de Israel, es cuando menciona que Israel tiene el derecho a decidir su capital porque el Gobierno y el Parlamento están allí, en Jerusalén”, expresó Tibi.

En diciembre del año pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y trasladar su embajada desde Tel Aviv hasta la disputada ciudad.

El dramático cambio en la política estadounidense generó una gran ola de condena y protestas en el mundo árabe y musulmán.

Dirigiéndose a un panel de Londres, organizado por el grupo Monitor de Oriente, Tibi aseveró que “Trump protegió y adaptó la narrativa de la ocupación”.

“No se puede tener un acuerdo diciéndole a los palestinos: ustedes no tienen nada, y a Israel: ustedes lo tienen todo”.

“Sabemos las ideas y los componentes, no nos sorprende de Trump. Trump no está resolviendo el tema de Jerusalén ni de sus fronteras, no está resolviendo el problema con los refugiados, ni tampoco la soberanía… Es más que obvio que no les consultó a los palestinos sobre su decisión”, prosiguió el miembro del Knesset.

“El discurso de Trump fue adoptado completamente por el primer ministro israelí. Impulsado por [Jason] Greenblatt, [David] Friedman y [Jared] Kushner, los tres mosqueteros. ¡Sólo los tres apoyan más los asentamientos que la mitad del Knesset! Estoy seguro de eso. Yo vivo allí”.

“El corazón de Palestina”

Tibi agregó que “Trump presiona a Rusia y la Unión Europea para hacer que los líderes palestinos regresen a las negociaciones”.

“Pero al final, nosotros sabemos exactamente lo que está sobre la mesa. Jerusalén es uno de los temas más importantes del conflicto”.

El profesor Manuel Hassassian habló en uno de los cuatro paneles que discutió la situación en el territorio palestino y sobre las medidas de Asentamiento de Israel, y expresó que “no hay tal cosa de una solución de dos Estados, es más como una ilusión”.

“Jerusalén es el corazón de Palestina”, dijo Hassassian, quien ha servido como vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Belén y como representante de la institución ante el ministerio de Educación y la Asociación de Universidades Árabes.

“Y si fallan todos los intentos por traer justicia a Jerusalén, yo confío en los jerosolimitanos”.

“Le agradezco a Trump por poner a Jerusalén de nuevo al principio de la agenda. Él cree que le ha hecho un favor a Israel, y aun así Israel está siendo aislada hoy más que nunca”, comentó Hassassian.

El profesor agregó que Estados Unidos decidió estar en el lado equivocado de la historia, el lado equivocado hacia la paz.

“Trump aumentó la violencia al reconocer a Jerusalén”, concluyó Hassassian.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.