Tribunal Supremo de Venezuela deslegitima a Guaidó y ratifica a Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional
Parra fue nombrado en enero en la presidencia del órgano legislativo, liderado por la oposición, después de unas controvertidas elecciones.

ANKARA
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela confirmó a Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional (AN), liderada por la oposición, y aseguró que no hubo "ninguna violación constitucional" en las elecciones celebradas en enero.
"La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró válida la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN) nombrada el 5 de enero de 2020 para la legislatura 2020-2021, que confirma a los diputados Luis Eduardo Parra Rivero como presidente, Franklin Duarte como primer vicepresidente y José Gregorio Noriega como segundo vicepresidente", dijo el tribunal en un comunicado en la noche del martes.
La norma prohíbe "la instalación de un Parlamento paralelo o virtual" y advierte que "cualquier persona pública o privada que preste o dé espacio para ello será considerada en desacato, y cualquier acto ejercido como tal es nulo".
"... no hay acción fuera del marco de la competencia constitucional y legalmente atribuida a la nueva Junta Directiva de la AN para el período 2020-2021, así como tampoco hay violación de ningún derecho constitucional por parte de los miembros legítimos de la misma", agregó, refiriéndose a las objeciones de la oposición encabezada por Juan Guaidó.
El legislador disidente de la oposición, Luis Parra, juró a principios de enero como nuevo presidente de la Asamblea, poniendo fin al mandato de su rival Guaidó. La sesión se celebró en el Palacio Federal Legislativo de Caracas y a ella asistieron miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, encabezada por el Gobierno de Nicolás Maduro, como parte de los acuerdos alcanzados con la oposición en el marco de la Mesa de Diálogo Nacional por la Paz en septiembre del año pasado.
Pero Guaidó y otros legisladores aliados declararon la sesión inválida después de que los funcionarios de seguridad les impidieran asistir. Entonces, se proclamó como presidente de la AN, como lo hizo en 2019 para la Presidencia del país para derrocar a Nicolás Maduro. En una elección separada, Guaidó aseguró que su junta recibió 100 votos a favor.
Ver también: Autoridades venezolanas no dejan entrar a Juan Guaidó a la Asamblea Nacional
El líder de la oposición no ha hecho ninguna declaración directa sobre el tema todavía, pero retomó los comentarios de Juan Pablo Guanipa, el primer vicepresidente de su gabinete para la Asamblea, quien calificó a la Corte Suprema de Justicia como un "tribunal de pacotilla que no existe". Guanipa señaló que el único presidente de la Asamblea es Guaidó. "Lo que tenemos que hacer es intensificar todo para lograr que Venezuela salga de esto", añadió.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la traducción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.