Mundo

Tribunal de Minnesota emitirá la condena contra el expolicía Derek Chauvin por el asesinato de George Floyd

Chauvin, de 45 años, recibirá sentencia por asesinato en segundo grado sobre la 1:30 p.m. (hora local) este viernes en medio de fuertes medidas de seguridad en el Tribunal de Distrito del Condado de Hennepin, Minnesota.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 25.06.2021 - Actualızacıón : 26.06.2021
Tribunal de Minnesota emitirá la condena contra el expolicía Derek Chauvin por el asesinato de George Floyd En Minneapolis, Minnesota, se conmemoró con flores y pancartas el primer aniversario de la muerte de George Floyd tras un arresto brutal del oficial de policía Derek Chauvin el 25 de mayo de 2021. (Christopher Mark Juhn - Agencia Anadolu)

Colombia

Este viernes 25 de junio se conoce la condena contra el exjefe de policía de la ciudad estadounidense de Minneapolis (Minnesota), Derek Chauvin, por el asesinato, en medio de un procedimiento policial, del afronorteamericano George Floyd en mayo de 2020.

Chauvin, de 45 años, será sentenciado sobre de la 01:30 p.m. (hora local) bajo fuertes medidas de seguridad en el Tribunal de Distrito del Condado de Hennepin, en el estado de Minnesota.

El exoficial fue declarado culpable de homicidio en segundo grado, homicidio en tercer grado y homicidio involuntario.

Pero según la ley de Minnesota, solo puede ser sentenciado por el cargo más grave: asesinato en segundo grado. Este delito conlleva una pena máxima de 40 años de cárcel.

Los fiscales probablemente pedirán la pena más severa al argumentar que Chauvin cometió el asesinato frente a niños.

Sin embargo, de acuerdo con el diario local Star Tribune, de Minneapolis, citado por Prensa Latina, las pautas estatales de sentencia exigen entre 10 y 15 años de cárcel para alguien como Chauvin, sin antecedentes penales. Los expertos legales especulan que Chauvin podría recibir 30 años o menos.

Ver también: Tiroteo en Mineápolis, EEUU, deja un herido durante el primer aniversario del asesinato de George Floyd 

A inicios de mayo, dos semanas después de que Chauvin fuera declarado culpable, el abogado del expolicía, Eric Nelson, pidió un nuevo juicio.

Incluso, presentó un memorando en el que solicitó libertad condicional para su cliente, o alternativamente, menos permanencia en prisión del recomendado por las pautas, argumentando que merece clemencia porque carece de antecedentes penales, tiene una familia que lo apoya y enfrentaría violencia en la cárcel.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.