Política, Mundo

Tribunal de Justicia de la UE retira inmunidad de separatistas catalanes en el Parlamento Europeo

La sentencia allanó el camino para que los políticos sean extraditados a España, pero los políticos anunciaron que apelaran.

Alyssa McMurtry  | 05.07.2023 - Actualızacıón : 06.07.2023
Tribunal de Justicia de la UE retira inmunidad de separatistas catalanes en el Parlamento Europeo Archivo. (Agencia Anadolu)

OVIEDO, España

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó este miércoles 5 de julio que los políticos separatistas catalanes que sirven en el Parlamento Europeo no tienen inmunidad diplomática, lo que allanó el camino para su extradición a España.

El caso afecta al expresidente catalán Carles Puigdemont y a otros dos políticos involucrados en el intento de 2017 de independizar la región de Cataluña de España.

Tras el fracaso del intento de separación, los políticos huyeron a un exilio autoimpuesto para evitar ser detenidos y juzgados por cargos graves en España. En 2019, fueron elegidos miembros del Parlamento Europeo en Bruselas.

Sin embargo, en 2021, la legislatura de la UE votó para despojarlos de su inmunidad diplomática. Los políticos apelaron la decisión ante el Tribunal de Justicia de la UE, que restableció temporalmente su inmunidad. La última decisión los deja legalmente vulnerables una vez más.

La decisión del tribunal contra los líderes catalanes deja el espacio libre al juez del Tribunal Supremo de España, Pablo Llarena, quien se espera que emita una solicitud de extradición a Bélgica en las próximas horas o días.

Ver también: La política catalana Clara Ponsantí es detenida tras su regreso a España

Sin embargo, después de casi cinco años de un juego legal del gato y el ratón, los políticos catalanes dicen que la lucha aún no ha terminado.

“Nada ha terminado. Al contrario, todo sigue”, tuiteó Puigdemont. “Presentaremos un recurso ante el Tribunal y defenderemos nuestros derechos fundamentales hasta el final”.

Agregó que los políticos catalanes tienen dos meses para presentar un recurso. A partir de entonces, el Tribunal tendrá seis meses para tomar una decisión final.

Los expertos legales dicen que las autoridades belgas pueden esperar hasta el fallo final del Tribunal antes de aceptar la solicitud de extradición.

A finales de 2022, España revisó su código penal para eliminar el cargo de sedición. La reforma legal supone menos años de prisión para los políticos catalanes prófugos pero también podría aumentar la probabilidad de que otro país de la UE acepte la solicitud de extradición de Madrid.

Puigdemont y Toni Comin se enfrentan a cargos por malversación de fondos y desobediencia. A la otra política afectada, Clara Ponsatí, solo se le acusa de desobediencia.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.