Trasladan de crucero detenido en Japón a los 10 pasajeros contagiados con coronavirus
Los casos fueron evacuados del barco Diamond Princess a un hospital nipón, mientras que los que permanecen a bordo están restringidos a sus habitaciones y permanecerán allí por 14 días, el final del período de incubación del virus.

TORONTO, Canadá
Los 10 pasajeros, de los 3.700 del crucero Diamond Princess, fueron trasladados a un hospital en Japón para recibir tratamiento luego de que se confirmara que estaban contagiados con el coronavirus.
El barco, que tenía previsto desembarcar en Yokohama (sur de Tokio), fue puesto en cuarentena frente a las costas de Japón este miércoles.
Nueve pasajeros y un miembro de la tripulación a bordo del crucero en cuarentena, dieron positivo del virus 2019-nCoV, originado en la ciudad china de Wuhan, según informó este miércoles el Ministerio de Salud nipón.
Hasta ahora, 273 personas han sido analizadas para detectar el coronavirus porque mostraron síntomas del virus, que incluye tos y fiebre alta. Los 10 infectados son personas entre 50 y 80 años, de los cuales tres son japoneses, otros tres son chinos, dos son australianos, uno es estadounidense y otro filipino, según Carnival Japan, la empresa operadora el crucero Diamond Princess.
Los casos confirmados fueron evacuados a un hospital, mientras que los que permanecen a bordo están restringidos a sus habitaciones y permanecerán allí por 14 días, el final del período de incubación del coronavirus, y donde deben asegurarse que no tengan la infección.
Los suministros, incluida la comida, se entregarán al barco, dijeron los funcionarios de la línea de cruceros que se encuentra frente a la costa de Yokohama.
Un segundo barco, el World Dream operado por Genting Cruise Lines y con 1.800 pasajeros, fue puesto en cuarentena pero en las costas de la ciudad china de Hong Kong.
El caso del avión canadiense
Se suponía que un avión volaría el lunes a Vietnam y luego a Wuhan para evacuar a los canadienses de la región, pero debido al gran número de pasajeros quienes querían partir se tuvo que retrasar el horario del vuelo, aseguró el martes la ministra de Salud de ese país norteamericano, Patty Hajdu.
"La demora del avión se dio por no tener idea de cuántos canadienses necesitaban esa ayuda", señaló la ministra, que resaltó que no tenían idea del verdadero número de personas que buscaban salir de China.
"Hace nueve días tuvimos dos personas solicitando la evacuación", dijo Rob Oliphant, secretario parlamentario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá. "Luego llegó a 20, luego llegó a 50. Ahora tenemos poco más de 300 pero eso fue solo en los últimos días".
Ese número ahora es 308 y solo hay 250 asientos en el avión, resaltó Hajdu.
Con asientos limitados, solo aquellos con pasaporte canadiense y visa china válida podrán abordar el avión, dijeron las autoridades.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.