Mundo

Tras la presión, Grecia se compromete a investigar incidente de presunta deportación ilegal

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, aseguró que es obligación de Atenas proteger sus fronteras, que también son las fronteras exteriores de la UE.

Ahmet Genturk  | 25.05.2023 - Actualızacıón : 27.05.2023
Tras la presión, Grecia se compromete a investigar incidente de presunta deportación ilegal Archivo. (Agencia Anadolu)

ATENAS

Tras enfrentar una grande presión por un video en el que se ve a la Guardia Costera de Grecia sacando a solicitantes de asilo, incluidos niños y al menos un bebé, de una isla y abandonándolos en una balsa en mar abierto, Atenas anunció que está investigando el incidente.

Cuando se le preguntó sobre el video, que fue publicado la semana pasada por The New York Times, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, le dijo a CNN International: “Me tomo este incidente muy en serio. Ya está siendo investigado por mi Gobierno”.

Agregó que es obligación del país proteger sus fronteras, que también son las fronteras exteriores de la Unión Europea, y defendió la política migratoria de Atenas.

“Así que creo que ha habido un cambio a nivel europeo al reconocer la necesidad de proteger nuestras fronteras exteriores y al mismo tiempo asegurarnos de que racionalizamos nuestras políticas de migración interna, que trabajamos juntos para enviar de vuelta a las personas, aquellas que han entrado en la UE ilegalmente”, aseguró Mitsotakis.

“Les puedo decir que mientras menos gente tengamos en el mar, menos riesgo tenemos de que la gente muera en él. Y estoy muy, muy feliz de que hayamos reducido significativamente el negocio, esencialmente hemos matado el modelo de negocio de los contrabandistas ilegales”, subrayó.

Ver también: Oficina de Asuntos Internos de la UE pide que se investigue deportación ilegal de inmigrantes en Grecia

El primer ministro acusó a Türkiye de empujar a los inmigrantes hacia Europa y aseguró que los críticos de la política migratoria de Grecia pasan esto por alto. Los funcionarios turcos niegan tal política y enfatizan su trato humano a los inmigrantes y refugiados irregulares, como lo reconocen la ONU y Occidente.

El viernes pasado, The New York Times publicó el video de abril que parece mostrar a la Guardia Costera griega reuniendo a solicitantes de asilo, incluidos niños, de la isla griega de Lesbos (Midilli) y abandonándolos en una balsa en mar abierto. El periódico verificó el video mediante geolocalización y otros métodos, y entrevistó a los migrantes, quienes fueron rescatados por la Guardia Costera turca y enviados a una instalación en la ciudad costera de Esmirna.

Türkiye y los grupos de derechos internacionales han condenado repetidamente la práctica ilegal de Grecia de hacer empujar a las aguas a los solicitantes de asilo, al destacar que esto viola los valores humanitarios y el derecho internacional ya que pone en peligro la vida de los migrantes vulnerables, incluidas mujeres y niños.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.