Tormenta de arena en el Golfo Pérsico obliga a cierres portuarios y bloqueos de movilidad
La autoridad portuaria de Kuwait anunció la suspensión del tráfico marítimo en sus tres puestos debido a las malas condiciones climatológicas.

KUWAIT
Una tormenta de arena afecta a tres países en el Golfo Pérsico, que obligó a las autoridades a cerrar los puertos marítimos por la disminución de la visibilidad.
La Agencia de Noticias de Omán informó que las corrientes de aire actuales favorecen el levantamiento de la arena del desierto, afectando la visibilidad.
Mientras tanto, varias ciudades del país, entre ellas la capital Mascate, están siendo azotadas por fuertes vendavales.
La agencia de noticias nacional de Arabia Saudita, SPA, comunicó que la región este del país y su capital, Riad, están siendo afectadas por una tormenta de arena que dificulta la visibilidad.
Está previsto que los efectos de la tormenta alcancen la región de Najran y las ciudades de La Meca y Medina.
El Ministerio de Salud advirtió a las personas con enfermedades respiratorias que no salgan a la calle a menos que fuese necesario debido a los efectos negativos del polvo y la arena para su salud.
Ver también: ¿Por qué Rusia intenta aumentar su influencia en Oriente Medio a través de los países del Golfo Pérsico?
Por su parte, la Agencia de Noticias de Bahréin también avisó de un aumento en el nivel del polvo en el ambiente acompañado de fuertes vientos.
Las autoridades emitieron advertencias de seguridad a los usuarios de la vía y a los navegantes para que tuvieran precaución debido a la poca visibilidad, por debajo de los 500 metros.
La autoridad portuaria de Kuwait anunció la suspensión del tráfico marítimo en sus tres puestos debido a las malas condiciones climatológicas.
La autoridad dijo que reabrirá el tráfico una vez se estabilice el clima.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.