Política, Mundo

Todo lo que debes saber sobre las elecciones en Pakistán

Tres grandes partidos políticos y una alianza religiosa lucharán por 846 escaños en la asamblea nacional y provincial este 25 de julio.

Aamir Latif  | 14.07.2018 - Actualızacıón : 15.07.2018
Todo lo que debes saber sobre las elecciones en Pakistán Bandera de Pakistan. (Archivo Agencia Anadolu) ( 1 23 - AA )

Karaçi

Los pakistaníes irán a las urnas este 25 de julio para elegir el nuevo gobierno para los próximos cinco años.

Más de 100 millones de votantes, cerca de la mitad de la población del país, votarán por 272 escaños en la cámara baja –la Asamblea Nacional- y 577 escaños generales de cuatro asambleas provinciales.

El Parlamento pakistaní está compuesto de dos cámaras conocidas como la Asamblea Nacional (cámara baja) y el senado (cámara alta).

Los miembros de la Asamblea Nacional son elegidos mediante sufragio directo cada cinco años, mientras los senadores son escogidos por los miembros de la Asamblea Nacional para cumplir un periodo de seis años.

La Asamblea Nacional cuenta con 342 escaños, de las cuales 272 son llenadas mediante sufragio directo, mientras 60 sillas están reservadas para mujeres y 10 para minorías religiosas. Las sillas reservadas más tarde son entregadas a los partidos dependiendo del número de escaños generales que ocupen.

Según las cifras reveladas por la Comisión Electoral de Pakistán, cerca de 12.027 candidatos se disputan los escaños en la Asamblea Nacional y las asambleas provinciales. De ellos, 3.631 candidatos disputarán los escaños en la Asamblea Nacional, mientras los 8.396 restante disputarán escaños en las asambleas provinciales.

Punjab, la provincia más rica y más poblada del país, cuenta con la mayor cantidad de escaños (148), mientras Beluchistán, la provincia más grande en tamaño, pero la de menor población, solo tiene 14 escaños en su asamblea provincial.

Las Áreas Tribales de Administración Federal (ATAF), un conglomerado de siete regiones tribales cerca de la frontera con Afganistán, tiene 12 escaños, mientras los otros tres escaños son para la capital federal, Islamabad.

La provincia de Sindh, al sur del país, y la provincia Khyber Pakhtunkhawa, al noroccidente del país, tienen 61 y 35 escaños respectivamente.

Punjab, que cuenta con cerca del 60% de la población total del país, usualmente decide qué partido formará el gobierno federal.

La asamblea de Punjab tiene el mayor número de miembros (371), seguida de la asamblea de Sindh (168) Khyber Pakhtunkhawa (124), y Beluchistán (65). 74, 38, 25 y 14 escaños fueron reservados para las mujeres y las minorías en las asambleas provinciales respectivamente.

Se añadieron 24 escaños a la asamblea de Khyber Pakhtunkhawa, después de la unión de las regiones tribales con esta provincia después de una enmienda constitucional aprobada en mayo de este año.

Sin embargo, las elecciones para ocupar estos 24 escaños se llevarán a cabo el próximo año.

Las nuevas reglas electorales obligan a los partidos mantener un mínimo de 5% de candidatos mujeres para ocupar os escaños generales, con miras a incrementar la participación femenina en el parlamento.

Líder de la cámara

Ya que Pakistán tiene un sistema de gobierno parlamentario, los miembros de la asamblea elegirán el nuevo líder de la cámara –el primer ministro- con un mínimo del 51%de los votos. El primer ministro debe ser miembro de la Asamblea Nacional.

Las cuatro asambleas provinciales eligen a sus respectivos líderes de la cámara –ministros en jefe- de la misma manera.

Los partidos pueden forjar una alianza en el parlamento para conformar un gobierno, pero ningún parlamentario por sí solo puede votar en contra de su partido para la elección del primer ministro.

Los partidos en la contienda

Cerca de 120 partidos políticos, religiosos y nacionalistas están registrados con la Comisión Electoral de Pakistán. No obstante, solo una docena de partidos tuvieron representación en el antiguo parlamento de 2013 a 2018.

Para estas elecciones, varios partidos presentaron a sus candidatos, pero los analistas políticos creen que los tres partidos tradicionales, y una alianza religiosa compuesta de cinco partidos, obtendrán la mayoría de los escaños.

Liga Musulmana de Pakistán (NAWAZ)

El partido de derecha es uno de los muchos grupos que surgieron del partido fundador de Pakistán, en 1906.

Liderado por el tres veces primer ministro, Nawaz Sharif, el PML(N) fue fundado en 1993, y desde entonces ha gobernado al Estado nuclear del sur de Asia en tres ocasiones, de 1990 a 1992, de 1997 a 1999 y del 2013 al 2018.

Sin embargo, el partido solo pudo cumplir su periodo constitucional de cinco años en una ocasión (2013 a 2018).

Los dos antiguos gobiernos de Nawaz fueron finalizados por señalamientos de corrupción en 1992 y mediante un golpe militar en 1999.

Sharif, quien fue condenado a 10 años de cárcel por corrupción, ya fue descalificado de por vida para ocupar cargos públicos, incluyendo el liderazgo de su partido. Sin embargo, aún goza de mucha influencia en su partido y ostenta el título “Quaid” (líder).

Shahbaz Sharif, su hermano menor y tres veces ministro en jefe de la provincia de Punjab, remplazó a Nawaz como líder del partido, aunque Nawaz sigue tomando las decisiones importantes.

El partido tiene una fuerte presencia en Punjab, Khyber Pakhtunkhawa y Beluchistán. Su símbolo es un león.

Pakistán Tehrik-e-Insaf (PTI)

Fundado por la exestrella de cricket Imran Khan en 1992, el PTI se convirtió en el partido con la segunda cantidad de votos en las elecciones de 2013. El partido no solo obtuvo más de ocho millones de votos y ese mismo año logró conformar un gobierno en Khyber Pakhtunkhawa.

El partido es una seria amenaza a PML(N) en Punjab, con muchos considerando al PTI el partido “favorito” para estas elecciones.

El PTI goza de popularidad en Punjab, Khyber Pakhtunkhawa e incluso en Karachi, convirtiéndolo en el único partido con alcance nacional.

Muchos consideran que estas elecciones serán una lucha entre los dos partidos de derecha –el PML(N) y el PTI- y que Punjab será el campo de batalla.

Partido Popular de Pakistán

El partido de izquierda es el que más ha gobernado a Pakistán desde los años setenta. Fundado por el ex primer ministro Zulfikar Ali Butho en 1967, el partido llegó al poder tan solo tres años después de su creación.

El gobierno de Butho fue derrocado por el general Zia-ul-Haq, en un golpe militar sin muertes, después de ser acusado de haber manipulado las elecciones de 1970. Butho fue sentenciado a la horca después de un juicio por asesinato en 1979.

Su carismática hija, Benazir Butho, se convirtió en la primera mujer en ser primera ministra en el mundo musulmán, ocupando este puesto entre 1988 y 1990 y después entre 1993 y 1996, pero en ambas ocasiones fue sacada del cargo debido a acusaciones de corrupción.

Benazir fue asesinada por una explosión durante un mitin electoral en la ciudad de Rawalpindi en el 2007. Su partido ahora es liderado de manera conjunta por su viudo, Asif Ali Zardari, y su hijo, Bilawal Butho Zardari, y llegó al poder en las elecciones de 2008, completando su primer mandato de cinco años en el 2013.

Sin embargo, el que alguna vez fue uno de los partidos más populares de Pakistán ha sido casi borrado por completo de Punjab, Khyber Pakhtunkhawa y Beluchistán, debido a varios escándalos de corrupción.

El partido aún goza de popularidad en la provincia de Sindh, donde ha gobernado por dos periodos consecutivos, del 2008 al 2018.

Muttahida Majlis-e-Amal (MMA)

La alianza es un conglomerado de cinco partidos religiosos pertenecientes a todas las principales escuelas de pensamiento sunita y chiita de Pakistán: Jamat-e-Islami, Jamiat Ulema-e-Islam, Jamiat Ulema-e-Pakistan, Tehrik-e-Islami y Jamiat-Ahl-e-Hadit.

Fundada en 1992, MMA ha sorprendido a los analistas políticos al convertirse en el tercer grupo más grande en la Asamblea Nacional, y el partido de mayoría en Khyber Pakhtunkhawa y Beluchistán en las elecciones generales del 2002.

A pesar de esto, la alianza ha permanecido dormida durante una década debido a diferencias entre los dos principales partidos que la componen –Jamat-e-Islami y Jamiat Ulema-e-Islam. La poca popularidad de los partidos los obligó a revivir la alianza a principios de este año.

La alianza no es muy popular en la provincia de Punjab.

Otros partidos

Dos nuevos grupos religiosos fundados hace poco –Tehreek-i-Labbaik Pakistan (TLP) y Mili Muslim League (MML)- han ganado popularidad en Punjab.

Los analistas políticos creen que ninguno de los dos partidos representa una amenaza considerable al PML(N) y el PTI, pero podrían reducir la base de votantes para los dos partidos en Punjab, Khyber Pakhtunkhawa y Karachi.

Algunos consideran al TLP como el tercer partido más grande en Punjab, basándose en número de votos.

El partido de izquierda, Partido Nacional Awami (ANP) y el nuevo Partido Awami de Beluchistán (BAP) también podrían obtener una cantidad de votos considerable en Khyber Pakhtunkhawa y Beluchistán respectivamente.

*Islamuddin Sajid y Ahmed Fawzi Mostefai contribuyeron con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın