The Guardian: involucrados en purga del hotel Ritz Carlton en Arabia Saudita estarían detrás del asesinato de Khashoggi
Cerca de 400 de los hombres más poderosos empresarios y príncipes saudíes fueron detenidos en el hotel Ritz Carlton de Riad, en noviembre del 2017, por supuestos cargos de corrupción.

Londres
Un informe publicado por el medio británico The Guardian publicó un informe en el que menciona que los guardias de seguridad asignados para capturar a cerca de 400 de los más poderosos empresarios y príncipes saudíes en el hotel Ritz Carlton de Riad, la capital de Arabia Saudita, en noviembre del 2017 por supuestos cargos de corrupción, habrían estado detrás del asesinato del periodista saudí del Washington Post, Jamal Khashoggi.
Las capturas, evento que pasó a ser la purga política más grande en la historia del país, se dieron por una iniciativa de Mohamed bin Salmán, el príncipe heredero de Arabia Saudita.
Khashoggi fue asesinado en el Consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía, en octubre de 2018. El cuerpo del periodista, probablemente desmembrado, no ha sido devuelto a su familia.
El Gobierno saudí reconoció que agentes de su país mataron a Khashoggi, pero resaltó que la operación se cumplió sin el consentimiento de Mohamed bin Salmán.
En el informe del diario The Guardian algunos testigos de la purga relataron bajo condición de anonimato lo sucedido en el hotel Ritz Carlton en el 2017.
Según las fuentes, las detenciones comenzaron con llamadas telefónicas para dar cita a los empresarios y príncipes saudíes en el hotel. Los empresarios fueron convocados a supuestas reuniones con el príncipe heredero Mohammed bin Salman o el rey Salmán bin Abdulaziz.
A algunos empresarios también se les dijo que los funcionarios de la corte real se reunirían con ellos en casa. Pero en cambio, vinieron guardias de seguridad y los llevaron al hotel, que pasó a convertirse en una prisión de cinco estrellas.
Ver también: Washington Post: los líderes del G20 ignoran las masacres y torturas del régimen saudí
"Todos los que torturaban eran saudíes"
Uno de los testigos señaló: "La primera noche todos fueron vendados y casi todos estuvieron expuestos a lo que la inteligencia egipcia denomina 'la noche de la golpiza'. Nadie sabía por qué estaban detenidos. Muchos fueron golpeados, algunos brutalmente. Había personas atadas a la pared durante horas y todos los que torturaban eran saudíes".
Al día siguiente, los detenidos fueron interrogados especialmente acerca de sus activos fuera del país, y algunos fueron amenazados con revelar información sobre su vida privada, como sus relaciones extramatrimoniales y negocios que no fueron aprobados por el régimen saudí.
Mohammed bin Salmán señaló que las autoridades saudíes confiscaron USD 107 mil millones de 87 personas detenidas en el hotel. El príncipe heredero saudí insistió en que las personas cuyos bienes fueron confiscados eran culpables de corrupción.
Sin embargo, una de las fuentes que habló con el diario británico afirmó que el dinero incautado rondaba los USD 28.000 millones y que el incidente rompió la confianza entre la monarquía y el mundo empresarial saudí.
Otra persona citada en el informe concluyó, "esta purga se hizo solamente para consolidar el poder de Mohammed bin Salmán y de su Gobierno en Arabia Saudí”.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.