Mundo

Taxistas en Ecuador marcharon contra las aplicaciones de transporte

Al menos doscientos conductores se manifestaron en rechazo a la ilegalidad de las plataformas.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 26.03.2018 - Actualızacıón : 27.03.2018
Taxistas en Ecuador marcharon contra las aplicaciones de transporte (Foto - Diario oficial El Ciudadano). ( El Ciudadano - Agencia Anadolu )

Colombia

Taxistas de Quito, Ecuador, se movilizaron este lunes en contra de las plataformas de transporte y la informalidad en el sector.

El servicio de taxis fue suspendido desde las 10 de la mañana hora local, momento en el que cerca de 2.000 conductores se congregaron en el parque El Arbolito, centro de la ciudad, para luego movilizarse hacia el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Los taxistas le presentaron al Gobierno un pliego de peticiones que incluyen el fin de la ilegalidad y la salida del mercado de aplicaciones como Uber y Cabify, así como sanciones.

“Estos señores informales nos están causando mucho daño. Son una competencia desleal”, dijo Carlos Santos, dirigente del gremio, en declaraciones para el diario El Comercio.

Carlos Mantilla, miembro de la Cooperativa Real Audiencia de Quito y citado por el mismo medio, lamentó que “antes a diario hacíamos unos USD 30, pero ahora si hacemos 20 es bastante y con eso no alcanza para nada”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın