Taiwán dice que no aceptará la política de ‘Una China’ para poder unirse a la OMS
Esta declaración fue hecha luego de que China se opusiera a la propuesta presentada a la Organización Mundial de la Salud de invitar a Taiwán a participar como observador en la Asamblea Mundial de la Salud de este año.

ANKARA
Taiwán confirmó este viernes su postura con respecto a la política de “Una China” que ha sido promulgada por Beijing para que Taiwán sea observador durante la próxima Asamblea Mundial de la Salud (WHA).
En una conferencia de prensa en Taipei, el ministro de Salud de Taiwán, Chen Shih-chung, dijo que aún no había recibido ninguna invitación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asistir a la versión número 73 de la Asamblea, programada para hacerse virtualmente el 18 de mayo.
"No tenemos forma de aceptar algo que no existe", respondió Chen, haciendo referencia a la solicitud de China de que Taiwán acepte la política de "Una China" para poder asistir a la asamblea, informó la Agencia Central de Noticias de Taiwán.
"China se opone firmemente a la propuesta presentada a la Organización Mundial de la Salud de invitar a Taiwán a participar como observador en la Asamblea Mundial de la Salud de este año", dijo este jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian.
"El tema de la participación de Taiwán en la asamblea debe manejarse de acuerdo con el principio de 'Una China'", añadió el portavoz.
Ver también: La estrategia de contención de Taiwán da frutos y no se reportan casos nuevos
Sin embargo, Chen dijo que Taiwán "no renunciará a los esfuerzos para asistir a la asamblea de salud, a pesar de que no ha recibido una invitación".
China considera a Taiwán como una provincia separatista, pero esta mantiene su independencia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán dijo que "todos los aliados diplomáticos de la nación, excepto el Vaticano, han presentado propuestas a la OMS para respaldar la apuesta de Taiwán para participar".
Al menos 16 países reconocen a Taiwán como un país independiente, incluido Estados Unidos.
Esta vez, Taiwán encontró apoyo en Japón y Alemania, al igual que en legisladores estadounidenses y europeos, que expresaron su apoyo a la inclusión de Taiwán en l próxima asamblea que realizará la OMS.
Taiwán fue uno de los primeros en informar a la OMS sobre el brote del mortal coronavirus, pero no recibió respuesta.
Sin embargo, el estado insular ha logrado suprimir la propagación de la infección, ya que durante 33 días no ha reportado nuevos casos de contagios locales, según informó el Ministerio de Salud en un comunicado.Tampoco encontró ningún caso positivo entre quienes ingresaron al territorio en los últimos ocho días.
Taiwán tiene 440 casos confirmados de coronavirus: 349 son importados y 55 son adquiridos localmente, mientras que 36 son tripulantes de la Armada a bordo del buque de apoyo de combate rápido Panshi.
El COVID-19 ha dejado siete muertos en Taiwán, mientras que 387 pacientes han sido liberados del aislamiento.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.