Taiwán afirma que desarrolla una vacuna contra la COVID-19 en la etapa final de pruebas
La vacuna MVC-COV1901 es desarrollada en conjunto por una empresa de Taiwán y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Ankara, Turquía
Una posible vacuna COVID-19 producida conjuntamente por Taiwán y Estados Unidos ha entrado en su etapa final, indicó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán.
La vacuna MVC-COV1901 está siendo desarrollada conjuntamente por Medigen Vaccine Biologics Corp. de Taiwán y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, y recibió la aprobación para ensayos en humanos, informó el jueves el diario Taiwan News.
Es la tercera vacuna potencial de este tipo que se produce en la nación insular. Adimmune Corp. y United Biomedical Inc. también están trabajando en posibles vacunas COVID-19.
La vacuna había recibido aprobación condicional para ensayos clínicos el pasado 31 de agosto, pero recibió la aprobación completa el miércoles; después de que Medigen presentara documentos técnicos para revisión adicional, enfatizó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán.
Los desarrolladores de vacunas están trabajando para pruebas de seguridad con 45 participantes sanos y se espera que las pruebas se realicen en el Hospital Universitario Nacional de Taiwán.
Taiwán ha informado de 515 casos de coronavirus desde que inició brote a comienzos de año, 423 de ellos importados. Solo siete personas han muerto por el virus en la nación de más 23 millones de personas.
La pandemia se ha cobrado más de 1 millón de vidas en 210 países y regiones desde el pasado mes de diciembre, cuando se informó por primera vez de la infección en la ciudad china de Wuhan.
Estados Unidos, India y Brasil son actualmente los países más afectados.
Ver también: Italia reporta el mayor número de contagios diarios por coronavirus en cinco meses
Se han reportado casi 34.12 millones de casos en todo el mundo, con un total de pacientes recuperados que superan los 23.7 millones, según cifras compiladas por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
*María Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.