Mundo

Suiza es el primer país en autorizar distribución ordinaria de la vacuna contra el coronavirus

La Oficina Federal de Salud Pública suiza informó que la vacuna de Pfizer/BioNTech se distribuirá de forma gratuita en unos días para los grupos vulnerables y se ampliará el 4 de enero.

Peter Kenny  | 20.12.2020 - Actualızacıón : 21.12.2020
Suiza es el primer país en autorizar distribución ordinaria de la vacuna contra el coronavirus La sede de Pfizer en Manhattan, Nueva York, EEUU, el 20 de noviembre de 2020. Archivo ( Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu )

Suiza

Los reguladores suizos anunciaron el sábado que autorizaron la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19, siendo esta la primera aprobación en el mundo para uso ordinario y no de emergencia.

La Oficina Federal de Salud Pública de Suiza indicó que las vacunas se distribuirán de forma gratuita y que comenzarán en unos días para los grupos vulnerables y se ampliarán el 4 de enero.

La vacuna ya ha sido aprobada para uso de emergencia en Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos.

“La seguridad de los pacientes es un requisito previo esencial, especialmente en lo que respecta a la autorización de las vacunas”, dijo en un comunicado de prensa el director de Swissmedic, Raimund Bruhin, que dirige el regulador del gobierno.

“Gracias al procedimiento continuo y a nuestros equipos organizados de manera flexible, logramos tomar una decisión rápidamente, al mismo tiempo que cumplimos plenamente los tres requisitos más importantes: seguridad, eficacia y calidad”.

Ver también: La FDA de Estados Unidos autorizó el uso de la vacuna contra el coronavirus de la empresa Moderna

Swissmedic afirmó haber revisado meticulosamente la información disponible y concluyó que “la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech es segura y que sus beneficios superan los riesgos”.

Dos inyecciones

El anuncio se produjo un día después de que las autoridades federales suizas dijeron que los restaurantes y bares deben estar cerrados durante un mes a partir del martes para ayudar a frenar la propagación del virus, pero dijeron que las áreas de esquí podrían permanecer abiertas.

Hubo 4.478 nuevas infecciones por COVID-19 y 120 muertes el viernes, lo que eleva el total de muertes a más de 6.000, anunciaron las autoridades sanitarias.

El país de unos 8,6 millones de personas ha reportado hasta el momento, más de 400.000 contagios.

Cualquier persona de 16 años o más puede vacunarse contra el coronavirus.

Para una protección óptima, el médico suizo sugiere dos inyecciones intramusculares de la vacuna, separadas por al menos 21 días.

“Según los datos evaluados por la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos, el nivel de protección otorgado siete días después de la segunda inyección de la vacuna es superior al 90%”, señaló el comunicado.

“Esto representa la primera autorización del mundo en cuanto a un procedimiento ordinario”.

El gobierno federal ha firmado contratos por poco más de 15 millones de dosis de la vacuna.

Además de los 3 millones de dosis de Pfizer/BioNTech, esto incluye 4,5 millones de dosis adicionales de Moderna y hasta 5,3 millones de dosis de AstraZeneca.

Las vacunas de Moderna y AstraZeneca aún están en proceso de aprobación en Swissmedic.

“Además, Suiza participa en la Iniciativa COVAX internacional para dar acceso a las vacunas a los países económicamente más débiles”, agregó el departamento de salud.

* Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.