Suiza destinará $24 millones en ayuna humanitaria para Palestina
El Consejo Federal, el máximo órgano de gobierno del país, decidió asignar 20 millones de francos suizos en tres partes al territorio palestino ocupado y a UNRWA en Jordania, Líbano y Siria.

ESTAMBUL
El gobierno suizo prometió este miércoles una subvención de 20 millones de francos suizos (unos 24 millones de dólares) a diversas organizaciones de la ONU, incluida la agencia de la UNRWA, para ayudar a los palestinos que enfrentan hambre y necesitan atención médica urgente ante el continuo asedio y los bombardeos israelíes.
El gobierno suizo emitió un comunicado tras una reunión del Consejo Federal, el máximo órgano de gobierno del país, en la que se decidió asignar 20 millones de francos suizos en tres partes al territorio palestino ocupado y a UNRWA en Jordania, Líbano y Siria.
El Consejo Federal proporcionará 9 millones de francos suizos (11 millones de dólares) al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Cruz Roja Suiza/Media Luna Roja Palestina, organizaciones que trabajan en el territorio palestino ocupado, que incluye la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental, según el comunicado.
También proporcionará 10 millones de francos suizos (12 millones de dólares) al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (OOPS) para apoyar la salud, la educación y la protección de los refugiados palestinos en Jordania, Líbano y Siria.
Se proporcionará un millón de francos suizos adicionales (1,2 millones de dólares) para mejorar la gobernanza del OOPS, en particular su imparcialidad.
El Consejo también expresó su profunda preocupación por la tragedia humanitaria en la Franja de Gaza e instó a Israel a cumplir con sus obligaciones humanitarias como potencia ocupante, la cual también debe aplicar las Convenciones de Ginebra, que exigen la entrega de suministros de socorro, así como la prestación rápida y sin trabas de asistencia humanitaria a todos los que la necesiten, de forma imparcial y sin discriminación.
El Consejo exigió el acceso humanitario inmediato y sin trabas a la Franja de Gaza, la liberación incondicional e inmediata de todos los rehenes y el restablecimiento de un alto el fuego. “Reafirma la necesidad de un estricto cumplimiento del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, por todas las partes en el conflicto”, añadió la declaración.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.