
ESTOCOLMO
Suecia envió una embarcación a la zona del Mar Báltico donde las tuberías submarinas de los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 sufrieron daños que causaron la fuga de gas natural durante días, indicaron este lunes 3 de octubre la Guardia Costera sueca.
En un comunicado, la Guardia Costera aseguró que el buque es capaz de realizar "misiones de buceo avanzadas", pero no reveló información sobre cuántos barcos y submarinos hay actualmente en la zona para abordar las fugas.
Se reportaron tres fugas en los oleoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, de propiedad rusa, frente a las costas de Dinamarca y Suecia, y se advirtió a los barcos que no se acerquen al área.
Ambos países, así como la UE, dijeron que había indicios de que las filtraciones fueron el resultado de una acción deliberada y no un accidente.
Ver también: La OTAN promete una respuesta "decidida" a los ataques contra su infraestructura crítica
El gasoducto Nord Stream 2, propiedad de Rusia, inicia en ese país, pasa por debajo del mar Báltico hasta Alemania y se construyó para duplicar el volumen de gas entregado. Sin embargo, tan pronto como terminó la construcción, Alemania decidió detener las operaciones luego de que Moscú iniciara su guerra contra Ucrania en febrero.
El Nord Stream 1, que se extiende 1.200 kilómetros bajo el Mar Báltico desde la costa rusa cerca de San Petersburgo hasta el noreste de Alemania, fue detenido por Rusia tras la decisión alemana de detener la certificación de Nord Stream 2.
*Zehra Nur Duz y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.