Mundo

Sudán niega que delegación enviada a Emiratos Árabes Unidos debata normalización con Israel

El Gobierno afirma que sus representantes viajaron a los Emiratos para hablar con una delegación estadounidense sobre la eliminación de Sudán de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.

Copyright  | 22.09.2020 - Actualızacıón : 23.09.2020
Sudán niega que delegación enviada a Emiratos Árabes Unidos debata normalización con Israel El ministro de Información de Sudán, Faisal Mohamed Saleh, ha negado los informes que señalan que una delegación de su Gobierno estaba discutiendo la normalización con Israel durante una visita a los Emiratos Árabes Unidos. (Archivo Agencia Anadolu)

Ankara

Sudán ha negado los informes que señalan que una delegación de su Gobierno estaba discutiendo la normalización con Israel durante una visita a los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

“La delegación ministerial que acompaña al presidente del Consejo Soberano, Abdel Fattah al-Burhan, no tiene el mandato de discutir la normalización (de las relaciones) con Israel”, dijo el ministro de Información, Faisal Mohamed Saleh, en una conferencia de prensa en Jartum, la capital de Sudán.

Saleh dijo que el Gobierno de transición no tiene la potestad para decidir sobre el tema de normalizar las relaciones con Israel. “Esta es la misión de un Gobierno electo”, dijo.

El ministro sudanés añadió que la delegación del Gobierno estaba discutiendo el tema de la eliminación de Sudán de la lista estadounidense de Estados que patrocinan el terrorismo con una delegación estadounidense que actualmente visita los EAU.

Este lunes, Ahmad Hadra, miembro de Forces for Freedom and Change Coalition, un grupo de la oposición, dijo que la delegación estaba discutiendo en los Emiratos Árabes Unidos el tema de la normalización de las relaciones con Israel.

Medios israelíes también informaron que la normalización de las relaciones entre Israel y Sudán estuvo en la agenda de la delegación sudanesa durante la visita a los Emiratos Árabes Unidos.

La mayoría de los grupos y partidos políticos sudaneses ya han expresado su oposición a cualquier medida para normalizar los lazos con Israel.

Ver también: Primer ministro palestino: 'Nos enfrentamos a un bloqueo político y económico de Estados Unidos'

La semana pasada, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin firmaron acuerdos negociados por Estados Unidos para establecer relaciones diplomáticas con Israel, una medida que ha sido considerada por los palestinos como una “traición a Jerusalén y la mezquita de Al-Aqsa”.

* Ahmed Asmar contribuyó a este informe desde Ankara

* Traducido por Susana Noguera.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.