Mundo

Sudáfrica: mayor del Ejército es acusada por usar su hijab con el uniforme

Fátima Isaacs ha trabajado como patóloga forense en un hospital militar durante 10 años.

28.06.2019 - Actualızacıón : 29.06.2019
Sudáfrica: mayor del Ejército es acusada por usar su hijab con el uniforme (Archivo - Agencia Anadolu)

JOHANNESBURGO, Sudáfrica

Los sudafricanos expresaron su indignación después de que el Ejército tomó medidas disciplinarias contra una oficial de alto rango por usar un velo musulmán debajo de su boina militar.

La mayor Fátima Isaacs, de 47 años, fue acusada el martes por un tribunal militar en Ciudad del Cabo por desobedecer las órdenes de no usar el hijab mientras estaba con el uniforme de la institución.

“Hemos escrito al Ministro de Defensa expresando nuestra preocupación y objeción a este asunto. Creemos que es inconstitucional. Es contrario tanto al espíritu como a la letra de nuestra constitución", dijo Faisal Suliman, presidente de la Red de Musulmanes de Sudáfrica (SAMNET), a la Agencia Anadolu el jueves por la noche.

Suliman dijo que cree que las medidas disciplinarias contra Fátima obstaculizan el desarrollo de una sociedad plurilingüe.

"Creemos que el velo no interfiere con el uniforme ni con las habilidades de la mayor Fátima o de cualquier otra persona", dijo.

También instó a la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica (SANDF) a hacer las modificaciones necesarias a su código de vestimenta para acomodar a todos los grupos religiosos.

Fátima ha estado trabajando como patóloga forense en un hospital militar en Ciudad del Cabo, donde ha llevado puesto el hijab durante años, a pesar de las órdenes de retirarlo.

Sin embargo, la semana pasada, la oficial recibió una advertencia final por escrito y compareció esta semana ante un tribunal militar.

El jefe de la Casa Real de Mandela también emitió una declaración condenando el incidente.

"Es inconcebible que la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica le niegue a un empleado el derecho a ejercer su libertad religiosa para usar un pañuelo en la cabeza", dijo.

La Casa Real también le pidió al Ministro de Defensa que anule la acción disciplinaria contra Fátima, diciendo que esto era una denigración absoluta de sus derechos para ejercer su libertad religiosa.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın