Mundo

Subsecretario de Salud de México: hay “vacíos de información e imprecisiones" en el reportaje de The New York Times

El diario estadounidense asegura que Ciudad de México ocultó cifras para no volver a una cuarentena estricta que afectara la economía.

Diego Carranza Jiménez  | 22.12.2020 - Actualızacıón : 23.12.2020
Subsecretario de Salud de México: hay “vacíos de información e imprecisiones" en el reportaje de The New York Times Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud de México. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: AGENCIA DE NOTICIAS NOTIMEX - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

El subsecretario de prevención y promoción de la Secretaría de Salud de México, Hugo López-Gatell, respondió al reportaje de The New York Times en el que el diario estadounidense asegura que las autoridades tergiversaron cifras sobre la gravedad del coronavirus en Ciudad de México para no volver a una cuarentena estricta que afectara la economía.

“Yo creo que hay varios hoyos de información en ese reportaje, indudablemente tomaron información parcial, la interpretaron sin un conocimiento correcto de la situación, de los múltiples mecanismos que tenemos de trabajo para hacer la calificación del semáforo (epidemiológico)”, dijo el funcionario en la conferencia de prensa diaria sobre COVID-19.

López-Gatell también aseguró que “entre las múltiples imprecisiones de esa nota” está el supuesto hecho de que la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, “va por su cuenta” y actúa separada del Gobierno federal.

“No es así, afortunadamente en el caso de la región metropolitana podemos, en parte por la cercanía física, en parte por ser la zona más poblada del país, podemos trabajar conjuntamente”, dijo el subsecretario.

Asimismo, indicó que otra imprecisión del texto está relacionada con el semáforo de riesgo de COVID-19.

“Cuando se mencionó lo irrelevante que podía ser el color (del semáforo)… de ninguna manera quiere decir que el semáforo es irrelevante”, señaló.

López-Gatell recordó que en anteriores ocasiones, representantes de los medios le cuestionaron sobre el color del semáforo, a lo que él respondió: “Es irrelevante hasta cierto punto en qué color del semáforo nos ubicamos, cuando estamos declarando alerta y emergencia por Covid (en CDMX)”.

Este lunes, The New York Times (NYT) aseguró que el Gobierno de Ciudad de México debió cerrar la economía desde que empezó diciembre, basado en las cifras de contagios y hospitalizaciones que a diario reportaban sobre el coronavirus.

Ver también: The New York Times asegura que Ciudad de México debió cerrar la economía a inicios de diciembre

El medio estadounidense publicó que “en lugar de cerrar la economía, el Gobierno federal engañó al público sobre la gravedad del brote y permitió que la Ciudad de México permaneciera abierta durante otras dos semanas, "según funcionarios y una revisión de documentos gubernamentales".

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.