Mundo

Sube a cinco el número de muertos por terremoto de 7,5 en Oaxaca, México

El gobernador estatal, Alejandro Murat, y quien lidera el Consejo de Evaluación de Daños, confirmó en las últimas horas el fallecimiento de tres hombres.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 24.06.2020 - Actualızacıón : 24.06.2020
Sube a cinco el número de muertos por terremoto de 7,5 en Oaxaca, México Transeúntes reaccionan en las calles de Ciudad de México ante el sismo de 7,5 grados en la escala de Richter. (Daniel Cárdenas - Agencia Anadolu)

Colombia

Las autoridades mexicanas reportan un saldo preliminar de cinco personas muertas por el sismo de magnitud 7,5 que se registró en la mañana de este martes en el estado de Oaxaca, al suroccidente del país.

El gobernador estatal, Alejandro Murat, y quien lidera el Consejo de Evaluación de Daños, confirmó en las últimas horas el fallecimiento de tres hombres.

Se trata un hombre de 94 años en la localidad de San Agustín Amatengo; de un trabajador de 53 años que cayó de una estructura en una refinería en la ciudad de Salina Cruz, misma que explotó y generó un incendio tras el terremoto; así como de un hombre de 26 años en la localidad de San Francisco Ozolotepec.

Ver también: Un sismo de magnitud de 7,5 se registró en el estado de Oaxaca en México

Estos tres casos se suman al fallecimiento más temprano de una joven de 22 años de la comunidad de La Crucecita y de un hombre de San Juan Ozolotepec.

Según informa la prensa local, el secretario de Seguridad Pública oaxaqueño, Raúl Salcedo Rosales, está en Huatulco realizando recorridos para verificar daños en hospitales y agencias municipales.

El terremoto tuvo su epicentro a unos 20 kilómetros de la localidad de La Crucecita, en el municipio de Santa María Huatulco.

Mientras el Servicio Sismológico Nacional reporta olas de más de 60 centímetros en este municipio, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) alertó que se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros en Oaxaca y Chiapas.

Por ello, la Semar activó el ‘Plan Marina’ en fase de auxilio en el puerto de Salina Cruz.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos emitió una amenaza de tsunami para México, Guatemala, El Salvador y Honduras tras el sismo de Crucecita.

Oaxaca tuvo un sismo de magnitud de 7,2 en febrero de 2018 que dejó algunos heridos. México, además, registró dos terremotos en septiembre de 2017 en las poblaciones de Puebla y Chiapas, que dejaron más de 370 y 100 fallecidos, respectivamente.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.