Mundo

Stoltenberg: Los Estados miembros deben aceptar destinar al menos el 2% de su producto interno bruto a la defensa

El secretario general de la OTAN aseguró que ayudar a Ucrania a estandarizar su doctrina y sistemas armamentísticos con los de la alianza contribuirá en su avance “hacia la membresía en la OTAN”.

Selen Temizer  | 15.05.2023 - Actualızacıón : 16.05.2023
Stoltenberg: Los Estados miembros deben aceptar destinar al menos el 2% de su producto interno bruto a la defensa El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN en Bruselas, Bélgica, el 27 de abril de 2023. Archivo (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

BRUSELAS, Bélgica

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró la necesidad de que los Estados miembros acepten la propuesta de destinar al menos el 2% de su producto interno bruto (PIB) a la defensa durante la próxima cumbre de la alianza militar en Vilna, la capital de Lituania, en julio.

Durante su intervención por videoconferencia en la Cumbre de la Democracia de Copenhague, celebrada en Dinamarca, Stoltenberg dijo esperar que los “aliados fortalezcan y mantengan su apoyo político, práctico y militar a Ucrania y acuerden nuevos planes sobre cómo podemos fortalecer aún más nuestra disuasión y defensa”.

Stoltenberg recordó que en la cumbre se presentará la propuesta sobre el nuevo compromiso para que los aliados invertirán al menos el 2% de su PIB en defensa y recalcó que esto debe hacerse lo antes posible. En este sentido, Stoltenberg señaló que “no nos quedan otros 10 años para esto”.

El secretario general insistió en que el deber de la OTAN es apoyar a Ucrania y prevenir la propagación de la guerra.

La membresía de Ucrania en la OTAN

Stoltenberg dijo esperar acordar un “programa de varios años en el que trabajaremos en cómo ayudaremos a Ucrania a hacer la transición de la doctrina y los estándares de la era soviética a las doctrinas y equipos estándar de la OTAN para volverse completamente interoperable con la OTAN”.

Stoltenberg afirmó que lograr esto ayudará a Ucrania a “avanzar hacia la membresía en la OTAN, ya que esta solo es posible si Ucrania prevalece como una nación soberana e independiente en Europa” y enfatizó que “no tiene sentido discutir cuándo y cómo Ucrania puede convertirse en miembro” de la alianza.

Las relaciones de la alianza con sus socios en el sur de Asia

El secretario confirmó que los jefes de Estado y de Gobierno de Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia asistirán a la cumbre, y subrayó la importancia de su participación en la lucha de la alianza contra los desafíos que plantea China.

Stoltenberg calificó de “injusta” la “retórica amenazante y el comportamiento de China hacia Taiwán”, y aseguró que “cualquier diferencia y disputa en torno a Taiwán debe resolverse pacíficamente”.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın