Política, Mundo

Sri Lanka prohíbe el uso de burka después de los ataques terroristas

El uso de cualquier prenda que cubra el rostro está prohibido en público.

Beyza Binnur Dönmez  | 29.04.2019 - Actualızacıón : 01.05.2019
Sri Lanka prohíbe el uso de burka después de los ataques terroristas Mujeres afganas son vistas durante una protesta contra la prohibición de la venta y producción de burkas en tiendas, en Rabat, Marruecos, el 15 de enero de 2017. Archivo (Jalal Morchidi - Agencia Anadolu)

Ankara

El gobierno de Sri Lanka impuso el lunes una prohibición para cubrir la cara en público, una semana después del ataque terrorista con bombas que estallaron en diferentes partes de la isla durante el Domingo de Pascua. La prohibición fue puesta sobre la mesa en una reunión de las autoridades de la isla, celebrada la semana pasada.

La oficina del presidente Maithripala Sirisena dijo que usar cualquier prenda que cubra la cara "para evitar la identificación" de una persona está prohibida para garantizar la seguridad pública. Sirisena tomó la decisión bajo una serie de Leyes de Emergencia impuestas a raíz de los atentados.

Tampoco se volvió a celebrar ninguna misa católica en el país. La gente se vio obligada a rezar cerca de iglesias o en sus hogares, incluso cuando se levantó el toque de queda en el país, pues las zonas de Kalmunai, Sammanthurai y Chavalakade permenecen bajo extrema vigilancia.

El domingo de Pascua, al menos 253 personas murieron y 500 resultaron heridas luego de ocho explosiones en iglesias de Kochikade, Negombo y Batticaloa y en los hoteles de lujo Kingsbury, Cinnamon Grand y Shangri La en Colombo, la capital de Sri Lanka. El grupo terrorista Daesh se responsabilizó por los ataques.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.