Mundo

Sri Lanka celebra el 72º aniversario del Día de la Independencia

La ceremonia, titulada "Una nación segura - Un país próspero", se llevó a cabo bajo los auspicios del presidente Gotabaya Rajapaksa, quien se comprometió a fortalecer aún más la libertad de todos los ciudadanos.

Munza Mushtaq  | 04.02.2020 - Actualızacıón : 05.02.2020
Sri Lanka celebra el 72º aniversario del Día de la Independencia Vida diaria en Sri Lanka. (Recep Bilek - Archivo Agencia Anadolu)

COLOMBIA

Sri Lanka celebró el martes su 72º Día de la Independencia, con el principal evento de conmemoración que tuvo lugar en la emblemática Plaza de la Independencia de Colombo. La ceremonia, titulada «Una nación segura: un país próspero», se celebró bajo el gobierno del Presidente Gotabaya Rajapaksa, su primera conmemoración de la fecha nacional desde que asumió el cargo en noviembre del año pasado.

El evento reunió a 2.500 invitados, entre los que se encontraban el primer ministro Mahinda Rajapaksa, miembros del parlamento y diplomáticos, así como el comandante en jefe de las fuerzas terrestres de Rusia, el general Oleg Salyukov.

Durante el acto se llevó a cabo un desfile militar, bailes culturales de estudiantes y organizaciones de la sociedad civil. En su discurso a la nación, el presidente Rajapaksa dijo que no permitirá ninguna forma de extremismo o terrorismo en su país.

"Hemos prestado especial atención al fortalecimiento de la seguridad nacional y la seguridad pública. No permitiremos que las organizaciones extremistas que preparan el camino para el terrorismo sigan funcionando en el país", añadió.

El presidente también se comprometió a fortalecer aún más la libertad de todos sus ciudadanos. "Sri Lanka es un Estado unitario. Es una república libre, soberana, independiente y democrática. En esta ocasión en que celebramos 72 años de independencia, tras casi 500 años de dominio colonial imperialista, me dirijo a ustedes como Jefe de Estado con la promesa de fortalecer aún más su libertad", señaló.

Rajapaksa también rindió homenaje a todos los dirigentes cingaleses, tamiles, musulmanes, malayos y burgueses que se dedicaron a lograr y asegurar la independencia de este país del dominio británico en 1948. El primer mandatario señaló que todos los ciudadanos que viven en Sri Lanka tienen derecho a vivir en un entorno libre y seguro.

"Siempre garantizaremos su derecho a pensar libremente, a tener opiniones independientes y a expresarse sin ningún obstáculo. Siempre respetaremos el derecho de cada ciudadano a seguir la religión de su elección", añadió.

El presidente también pidió un poder ejecutivo y legislativo fuertes, y un poder judicial independiente: "Un ejecutivo fuerte, una legislatura y un poder judicial independiente son esenciales para el bienestar y el avance de cualquier sociedad democrática", dijo, añadiendo que la pérdida de confianza pública en cualquiera de estas instituciones clave podría dar lugar a la anarquía".

*Traducción José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.